La Xunta pide que se ahorre agua ante la situación crítica de los embalses en Galicia

La inversión para las medidas de carácter inmediato que desarrollará el Ejecutivo autonómico será de cuatro millones de euros y que, junto con las acciones a medio plazo, supondrán un desembolso total de 32 millones de euros. Entre las primeras, figurará la restricción de los caudales de restitución al río del valor del caudal ecológico, la activación de un protocolo de seguimiento de la calidad de las aguas y la elaboración de una relación de zonas en las que se recomienda no abastecer desde determinados tramos del río, con el fin de captar aguas para usos ganaderos.
Asimismo, la Consellería de Medio Ambiente se une a estas medidas con el desarrollo de la campaña de información y sensibilización, así como con actuaciones de infraestructura hidráulica de abastecimiento en poblaciones especialmente afectadas por el riesgo de sequía. A medio plazo se contemplan actuaciones en A Coruña, en la nueva conducción Vigo-O Morrazo o en los municipios de Piñeiros y Broullón, donde se mejorará el abastecimiento, cuyo coste conjunto asciende a 17,22 millones de euros. En el caso de A Coruña, Medio Ambiente invertirá más de ocho millones de euros en el depósito de cabecera y en las conexiones generales en la red de abastecimiento a la ciudad, teniendo en cuenta el bajo nivel de ocupación que presenta el embalse de Cecebre.
Por otra parte, la Consellería acometerá un análisis del sistema de abastecimiento de los núcleos de población de más de mil habitantes que no disponen de embalse de regulación para poder determinar cuáles son las acciones más urgentes a realizar, con una inversión conjunta de 10,9 millones de euros.
R.