Incremento de precios en Galicia: la inflación sube un 0'8% en noviembre y la interanual llega al 3'9%

Los precios del vestido y calzado son los que han registrado el mayor incremento con tres puntos; seguidos del transporte con 1,4% de subida, con lo que en este sector en lo que va de año registra una inflación acumulada del 6,2% y del 6,6% con respecto al ejercicio pasado. En alimentos y bebidas no alcohólicas también se incrementaron los precios, en un total de ocho décimas, lo que supone una subida en lo que va de año de cinco puntos y una inflación interanual del 5,5%. Igual aumento registró en noviembre la vivienda. Los precios también aumentaron en la enseñanza en 0,5%, seguidos tres décimas por debajo por las bebidas alcohólicas y el tabaco. El mismo porcentaje de incremento, un 0,2%, se localizó el pasado mes de noviembre en los sectores de menaje y Otros.
Por contra, ocio y cultura registra la mayor bajada de precios en noviembre, siete décimas; al que le siguen las comunicaciones, aunque seis décimas por debajo. De igual modo, el IPC en hoteles, cafés y restaurantes cayó un 1%.
Por provincias, Pontevedra fue la que mayor incremento de precios alcanza en noviembre, superando la media del 0,8%, con un punto de subida; en las otras tres provincias el alza del IPC el pasado mes fue del 0,7%, una décima por debajo de la medida comunitaria.
En cuanto a la inflación acumulada en lo ve de año, Ourense y Pontevedra superan la media gallega con un 3,8%; mientras en la interanual sólo es superada por Pontevedra de nuevo con una décima.
En el conjunto nacional, el IPC aumentó un 0,7% en noviembre con respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual (últimos doces meses) se situó en el 4,1%, la cota más alta desde enero de 2006.
R.