Entran en servicio cinco nuevos kilómetros de la Autovía del Cantábrico en Galicia entre Vilalba y el enlace con la A-6 en Baamonde

El director general de Carreteras afirmó que no ha sido una obra especialmente compleja, aunque sí afirmó que la A-8 «discurre en general por terrenos muy complicados». Criado no quiso aventurar una posible fecha para la conclusión de la Autovía del Cantábrico. «Es prematuro decir una fecha, pero sí puede ver todo el mundo que la totalidad de los tramos están en marcha», afirmó.
Aunque insistió en la dificultad para hablar de plazos, sí se atrevió a avanzar que «no tardará mucho para que todos los gallegos puedan disfrutar de esta autovía».
También remarcó que la A-8 supone «un paso importante» en la pretensión de Fomento de completar la Red de Carreteras del Estado «desde un punto de vista radial, para facilitar las comunicaciones transversales en nuestro país, sin que sea necesario tener que pasar por Madrid para ir a cualquier sitio». Criado puso especial énfasis en destacar que esta infraestructura, «que está avanzadísima», dijo, supondrá un «hito muy importante» para las comunicaciones en Galicia, ya que permitirá viajar por autovía desde la comunidad autónoma gallega hasta San Sebastián y enlazar con Francia.
R.