Inaugurado un nuevo tramo de 7,7 kilómetros de la A-8 entre Barreiros y Reinante, en Lugo

En este sentido, Touriño destacó la acción coordinada que protagonizan las administraciones central y autonómica para «dar cumplimiento a las necesidades de movilidad y accesibilidad tan importantes para el bienestar ciudadano y para el desarrollo económico». Junto con estas obras, puso en valor la conexión de la Autovía del Cantábrico con la autovía autonómica Ferrol-Vilalba, que quedará totalmente en servicio el próximo otoño, entroncando con la ciudad departamental y con el puerto exterior, cuya segunda fase «va a empezar con carácter inmediato», anunció.
Por su parte MAgdalena Álvarez aprovechó su comparecencia pública para recordar que «todos» los tramos de lo que se conoce como Autovía del Cantábrico se encuentran «en obras o en servicio», y subrayó que «la veremos terminada entera en esta legislatura desde San Sebastián a Galicia», con la salvedad del tramo Otur-Villapedre, para el que no existe la misma concreción, aunque la ministra espera que pueda estar resuelto en torno al mismo plazo. Aclaró el grado de inversión del Ejecutivo actual en comparación con el trabajo realizado en al A-8 durante los Gobiernos de Aznar con Álvarez Cascos como ministro de Fomento.
De esta forma recordó que, cuando llegó al Gobierno, el trazado gallego de la A-8 tenía un nivel de ejecución de un 1%, «no había» ningún tramo en servicio y «sólo» se habían iniciado obras en 1 de los 14 tramos gallegos, lo que le sirvió a la ministra para resaltar el «considerable esfuerzo inversor» del actual Ejecutivo. En la misma línea destacó la inversión ya ejecutada de 215 millones de euros en la parte gallega de esta autovía, que contrastó con los 4,8 que se habían ejecutado «cuando llegamos al Gobierno».
R.