Touriño "tiene en mente" el mes de marzo para celebrar las elecciones autonómicas gallegas. El PPdeG dice que cuanto antes sean, mejor

Puesto que -tal y como aludió Touriño- el Parlamento autonómico fijó el día 17 para el debate definitivo y aprobación de las cuentas gallegas, el mandatario gallego consideró que, tras ello, podrá establecer la fecha de los comicios, para la que desechó el mes de junio (en las que celebrarán las europeas), ya que la Comunidad gallega debe contar con un espacio electoral propio. "Tengo en mente el mes de marzo", desveló y matizó que "cualquiera de los cuatro domingos", tras ser preguntado si el día 1, que es domingo, sería una buena fecha para celebrar las elecciones gallegas.
Durante la entrevista, el periodista Carles Francino invitó al presidente a formar parte de un debate en la cadena con Feijóo y el líder del BNG, Anxo Quintana, lo que, a juicio de Touriño, "no estaría mal". "Soy amigo de debatir. Todo el mundo me aconsejaba que no lo hiciera en las pasadas elecciones y asumí uno que no era propio porque no se trataba de una elecciones autonómicas, por lo tanto no estaría mal en esta ocasión", señaló.
Al respecto del bipartito de la Xunta, afirmó que la llegada de los socialistas y nacionalistas a la Administración autonómica supuso un cambio "sereno y silencios, pero profundo", que afectó "a los derechos clave de la vida de un país". Emilio Pérez Touriño consideró que la fórmula de Gobierno supuso mejoras en aspectos como el de la sanidad, territorio, infraestructuras y empleo, además de la creación de una red de servicios sociales. "Hemos recibido un país que caminaba hacia la especulación y a entrar en la dinámica mediterránea en su parte más negativa y lo hemos reorientado al desarrollo sostenible", sentenció, y citó otros cambios producidos en Galicia desde la llegada del Gobierno bipartito, tales como el paso "de un país de subvención y de subsidios" a uno "de emprendimiento". "Hemos heredado un país en el que se dividía y confrontaba y ahora tenemos uno que busca el acuerdo y el diálogo, pero, sobre todo, era un país resignado que ahora cree en sí mismo, tiene confianza en sus posibilidades y en el autogobierno", proclamó.
Además, aseguró que, "al contrario" de la definición que aporta el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo sobre el actual Gobierno autonómico "roto, dividido y con un presidente que no preside", éste se ha convertido "en el Gobierno con mayor importancia legislativa de Galicia". "Ayer aprobamos la ley número 52 y hemos batido todos los récords, sólo hemos perdido una votación en el Parlamento sin conflictividad y con mayor eficacia que muchos gobiernos de mayoría absoluta", afirmó. No obstante, el presidente de la Xunta reconoció que la coalición "tiene matices y diferencias", aunque incidió en que "ha garantizado la lealtad al país y al programa con el que se presentó, así como la unidad en la acción de Gobierno", ante lo que se mostró "profundamente satisfecho" con los todos los conselleiros que lo conforman.
Por último, en referencia a declaraciones públicas en las que se afirma que el gallego "es un atraso", el líder gallego consideró que "es un bien del país y un signo de identidad". "Galicia es un país sereno y maduro y la lengua nunca ha sido un elemento de división. En Galicia se habla gallego y castellano, la gente utiliza los dos idiomas y tenemos escritores magníficos en las dos. Se trata de un país unido también en la lengua, siempre hay la tentación de buscar cualquier cosa para desgastar, pero tenemos cohesión", aseguró.
El PPdeG reduce la gestión de la Xunta a "palos de ciego", por lo que concluye que "cuanto antes sean las elecciones mejor"
El secretario xeral del Partido Popular de Galicia (PPdeG), Alfonso Rueda, consideró que la gestión del Gobierno gallego se caracteriza por "dar palos de ciego" y por "improvisaciones", por lo que concluyó que "cuanto antes" se celebren las próximas elecciones autonómicas "mejor para todos los gallegos". De este modo se refirió a las últimas declaraciones sobre la convocatoria electoral del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, quien aseguró que "siempre" comentó que marzo "era la mejor fecha" para las próximas elecciones autonómicas y confirmó que "pronto tocará anunciar la convocatoria".
En opinión del 'número dos' del PPdeG, el "único propósito" de Touriño es "resistir como sea hasta la fecha de las elecciones". "Sin importarle nada más y a base de lo que sea", apostilló en declaraciones a Europa Press. Frente a esto, opinó que Galicia "ya no resiste más el bipartito" puesto que en las últimas semanas "no ha acertado" en su gestión. Entre otros ejemplos, aseguró que la actual Xunta "no sabe dar respuesta" a la crisis del sector de la automoción y que presenta "medidas irresponsables" como contratar a 2.000 desempleados para mantenimiento de carreteras y conservación del medio ambiente.
En consecuencia, consideró que "lo único que se espera" de socialistas y nacionalistas es la "fecha definitiva de su despedida". En este sentido, coincidió con el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, en que el partido está "preparado" para presentar una "alternativa de gobierno" y para ganar los comicios "sean cuando sean".
Quintana considera que Touriño tenga en mente marzo para las gallegas otorga "sosiego" para que no haya "especulaciones"
El vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, consideró que las palabras del máximo mandatario autonómico, Emilio Pérez Touriño, quien dijo "tener en mente" el mes de marzo para las elecciones gallegas, otorgan el "sosiego" mediático para que éste "no sea el motivo de ningún tipo de especulación", porque "ya está dicho", y defendió que "lo que ahora toca es trabajar y gobernar". En declaraciones a los medios en Santiago, antes de presentar la Ley de Servicios Sociales de Galicia, Quintana se refirió a las respondió en relación a las declaraciones del presidente de la Xunta realizadas en una entrevista en la Cadena SER y recordó que el mes de marzo es "la fecha que el presidente ya había dado" en función de "adelanto técnico" con respecto al mes de junio, para que no coincidiesen con los comicios europeos. "Espero que esto sirva para que tengáis un poco más de sosiego", se refirió a los periodistas, y añadió que le "parece bien" la declaración de Touriño porque "así ya queda resuelto y despejado". "Que sea un domingo u otro es lo de menos", apostilló y sentenció: "ahora lo que toca es trabajar y gobernar, cuando lleguen (las elecciones) las enfrentaremos con normalidad".
Preguntado por si conocía la intención del presidente de la Xunta de revelar hoy que el mes de marzo es el que tiene en mente para las gallegas, Anxo Quintana insistió en que es Touriño "el que tiene la competencia y responsabilidad" de tomar la decisión y reiteró que su postura "siempre fue" que el máximo responsable de la Xunta "ejerciese su competencia". "Y lo que él decidiese estará bien", aseveró. Por ello, el también líder del BNG reivindicó que siempre actuó en esa dirección y que, al respecto de la cuestión, le "parece correcto". "No tengo nada más que decir", finalizó.
R.