Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Quintana critica la propuesta de TVE de un debate cara a cara entre Touriño y Núñez Feijóo

El portavoz nacional del BNG, Anxo Quintana, ha asegurado que de realizarse un debate electoral en TVE ante las autonómicas del 1 de marzo sólo con los líderes de PSOE y PP en Galicia «tanto la organización como los que vayan tendrían que dar muchas explicaciones a los gallegos, que no lo entenderían bajo ningún concepto». En declaraciones a los medios de comunicación en A Coruña, Quintana insistió en que la sociedad gallega «quiere que en los debates estén todos los jugadores» y consideró que un debate sin el BNG sería como «un partido de fútbol en el que sólo saliesen once a jugar con el argumento de que es mejor que los otros no estén». «La democracia ha ganado con la normalización de los debates», afirmó el líder del BNG, que recordó su asistencia «a todos cuantos me han invitado para representar al partido, pero no puedo ir si no lo hacen».

El presidente del PPdeG, concluyó Quintana, justifica los debates a dos porque entiende que deben realizarse entre los líderes de los partidos que tienen posibilidades de gobernar, en ese caso «el debate sería entre Touriño y yo», aseveró Quintana, porque «Feijóo no tienen ninguna posibilidad de gobernar después de las elecciones».

Feijóo defiende un debate con Touriño e insiste en que el BNG "no tiene posibilidad de presidir" la Xunta

El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, reiteró hoy su disposición a aceptar la oferta hecha por dos televisiones para protagonizar un debate electoral con el actual presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, "por responsabilidad", y replicó a las críticas del BNG que la formación frentista "no tiene posibilidad de presidir" el Gobierno gallego.
En declaraciones a los medios antes de participar en un acto sectorial de sanidad en Vigo, Núñez Feijóo subrayó que la celebración de ese cara a cara es una "respuesta a una demanda social del pueblo de Galicia", y que es "obligatorio" para los dos candidatos hacerlo, teniendo en cuenta que uno de ellos -el del PPdeG o el del PSdeG- "será el próximo presidente de la Xunta".

Con respecto a las críticas de los nacionalistas por estar excluidos de la oferta formulada por las televisiones, el presidente de los populares gallegos afirmó respetar su opinión, pero recordó que "lo importante son los votos y la representación política de cada partido". En ese sentido, advirtió de que, si Quintana "es líder de un partido que no tiene posibilidad de gobernar", debe dejar debatir "a los representantes de los partidos que sí tienen la oportunidad". En todo caso, Núñez Feijóo precisó que "si la coalición electoral de PSdeG y BNG" designa a Anxo Quintana como su representante en esos debates, aceptará el cara a cara "muy gustoso".

La información de los comicios se puede consultar en internet en una página bilingüe

La información sobre las elecciones al Parlamento de Galicia del 1 de marzo se pueden consultar desde hoy en la página www.eleccions09.xunta.es, que constituye un sitio puesto en marcha en edición bilingüe por la Consellería de Presidencia. En ella, se recoge todo tipo de información al lector, datos sobre el proceso electoral, resultados de años anteriores y calendarios, así como la posibilidad de recibir por sms los avances de resultados a tiempo real.

De este modo, la web cuenta con varios apartados en los que se organiza la información sobre los distintos aspectos del proceso electoral, de manera que en 'Información al elector' se pueden encontrar datos sobre la acreditación del derecho a voto, los métodos de votación -presencial, por correo, accesible, del electorado temporalmente en el extranjero, etc-, las mesas locales y la posibilidad de recibir los resultados por sms.
El ciudadano que lo desee, podrá pedir la recepción en su móvil de los resultados de avances y el recuento provisional mediante el envío de sms durante la jornada electoral. Además, se podrá pedir la información de un momento preciso del recuento o mediante una suscripción que en la que se darán los datos del recuento en cada fase del mismo.

En 'Preguntas frecuentes', la página responde a las dudas sobre los derechos y deberes de los electores, inscripción en el censo electoral, formación de las mesas electorales, votación y presentación de candidaturas. 'A votación' constituye un apartado en el que se explican los procesos del desarrollo del sufragio y del escrutinio, mientras que 'Campaña institucional' recoge su marco legal. Por su lado 'Candidaturas' ofrece información sobre los plazos de presentación -del 21 al 26 de enero-.

Del mismo modo, la página web ofrece la agenda de los comicios en 'Calendario electoral'; informaciones sobre otras citas, en 'Elecciones anteriores'; y de las juntas electorales, en 'Administración electoral'. Además, la web cuenta con un enlace al sitio del Instituto Nacional de Estadística, con información referida al Censo Electoral de los comicios.
R.