Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El PPdeG alcanza la mayoría absoluta y reconquista la Xunta de Galicia después de cuatro años de gobierno bipartito PSdeG-BNG

En las cuatro circunscripciones de Galicia, con el 99% de los votos escrutados, el PPdeG logra 39 diputados, frente a los 24 que consigue el PSdeG y los 12 que obtiene el BNG. En virtud de estos datos, el PPdeG recupera la mayoría absoluta que perdió en 2005 y que en el Parlamento gallego está situada en los 38 diputados.

En una jornada de participación histórica -alcanzó el 70,45% frente al 64,21% de 2005-, el PPdeG obtuvo un total de 753.803 votos (un 47%), el PSdeG queda con 478,768 votos (29,9%) y el BNG con 265.277 (16,5%). Votos que implican el incremento del PPdeG de los 37 diputados obtenidos en 2005 a los 39 que le dan la mayoría absoluta. Frente a este resultado, el descenso del PSdeG que pasa de 25 a 24 diputados, y la pérdida de otro escaño del BNG que de 13 se queda con 12 diputados en el nuevo Parlamento de Galicia.

El candidato del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, fue el último en comparecer en la noche electoral. Lo hizo cuando se había escrutado el 98% de los votos y no quedaba margen de maniobra ante posibles cambios en el resultado. Después de agradecer el esfuerzo de sus colaboradores y de recordar su intuición antes de la campaña cuando creía que la victoria era posible, Núñez Feijóo resaltó su compromiso con Galicia y su intención de aceptar con responsabilidad el resultado. Convoca a todos los gallegos para luchar juntos contra la crisis y ganar al futuro. Núñez Feijóo dijo necesitar a todos los gallegos para sacar adelante a Galicia y asegura que desde este momento "me poño a disposición do que Galicia precisa".

El secretario general del PSdeG, Emilio Pérez Touriño, aseguró que debe "tomar nota" del resultado electoral para "corregir errores y rectificar todo lo que haya que rectificar" con el objetivo de "seguir trabajando" por Galicia. Touriño compareció tras conocerse el escrutinio del 94% de los votos y, tras anunciar que había llamado a su rival político para trasmitirle el "reconocimiento" y la "felicitación" por su victoria y su "deseo de que las cosas a partir de ahora transcurran de modo positivo, como Galicia se merece"; pidió disculpas por "no haber podido llevar al partido" al "triunfo".

El líder del Bloque Nacionalista Galego, Anxo Quintana, ha asegurado que comenzará su etapa en la oposición estando «al lado de los gallegos, que atraviesan por un momento difícil», y asegura que son los ciudadanos los que están en problemas por la crisis y que «no es momento de lamentarse por el BNG». El vicepresidente saliente mandó «un abrazo eternamente cariñoso» a los votantes nacionalistas, y a aquellos que «confiaron en el proyecto propio que supone» su partido. «Empieza una nueva etapa para el país, y el compromiso del BNG va a ser como estos tres años y medio de gobierno: estar al lado de la gente», aseguró Quintana, que no hizo ninguna mención a su continuidad al frente del partido nacionalista. El líder del BNG aseguró que «la preocupación no será la situación del BNG, sino estar al lado de la gente, que está pasando por una situación difícil», en referencia a la crisis. Quintana concluyó diciendo que le gustaría tener un momento de «recuerdo, memoria y pena de no haber conseguido los objetivos» que se había planteado en su etapa de Vicepresidencia.


R.