Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Baja un 7,6% el precio de la vivienda de segunda mano en Galicia en el mes de marzo

El precio medio de la vivienda de segunda mano se situó en marzo en 2.097 euros por metro cuadrado en Galicia, lo que supone un descenso del 7,6 por ciento con respecto al mismo mes de 2008, cuando era de 2.270 euros, según el informe de Fotocasa y el IESE. En el conjunto estatal, el precio de la vivienda usada cerró el pasado mes de marzo en 2.487 euros por metro cuadrado, un 10,4% menos en términos interanuales.

Según el informe, el municipio con el precio de vivienda de segunda mano más barato está en Galicia, pues sitúa a la ciudad de Ferrol con en el primer puesto de la clasificación de municipios que requieren menor cantidad de dinero por metro cuadrado, con 1.321 euros. En el tercer lugar aparece, además, la localidad coruñesa de Arteixo, con 1.473 euros por metro cuadrado.

Este descenso es, en España, el mayor desde, al menos 2005, cuando arranca la serie histórica del índice que realizan estas dos firmas, según indicaron en nota de prensa, y supone además completar 17 meses consecutivos de caídas interanuales de precios. En los tres primeros meses del año, el precio de los pisos usados bajó un 4,8% en toda España, porcentaje que se reduce hasta el 0,6 por ciento en el caso gallego, que suma, de este modo el sexto semestre consecutivo con descenso de precios.

Todas las comunidades autónomas se anotaron caídas en el precio de las viviendas usadas tanto en el primer trimestre de 2009 como en términos interanuales (marzo 2008-marzo 2009). Los descensos interanuales más pronunciados se registraron en Aragón (-12,3%), Castilla-La Mancha (-11,4%) y Navarra (-11,1%), y los menos acusados en Cantabria (-4,3%), Baleares (-5%) y País Vasco (-5,2%).

En el caso de la evolución del primer trimestre, los mayores descensos en pisos de segunda mano se contabilizaron en Aragón (-6,1%), Castilla-La Mancha (-4,9%) y Asturias y Navarra, con un descenso del 4,2% cada una. Así, a cierre del primer trimestre del año, las regiones más caras para comprar una vivienda usada son País Vasco, donde el precio medio por metro cuadrado se sitúa en 3.942 euros; por delante de Madrid (3.330 euros) y Cataluña (3.257 euros).

En el lado opuesto, los pisos usados más económicos se localizan en Extremadura, con un precio medio de 1.669 euros por metro cuadrado a cierre de marzo, junto con Murcia (1.883 euros) y Castilla-La Mancha (1.886 euros). Por provincias, 49 de las 50 provincias presentaron una caída interanual de precios a cierre de marzo, que oscilan entre el 0,8% de Segovia hasta el 20,8% de Tarragona. Sevilla es la provincia donde los pisos usados subieron, un 6,1%. Nueve provincias presentaron caídas de precios de más de dos dígitos (Málaga, Navarra, Almería, Ciudad Real, Zaragoza, Lugo, Valencia, Toledo y Tarragona).

En cuanto al primer trimestre del año se refiere, el precio de los pisos sólo sube en siete provincias, con aumentos moderados que oscilan entre el 0,1% registrado en Ourense y el 2,5% de León. Entre las caídas de los tres primeros meses, varían entre el del 0,4% de Granada y el 5,9% de Ávila. Así, a cierre del pasado mes de marzo, las cinco provincias con los pisos de segunda mano más caros son Guipúzcoa, con un precio medio de 4.404 euros por metro cuadrado, Vizcaya (3.827 euros), Barcelona (3.636 euros), Álava (3.340 euros) y Madrid (3.330 euros).
R.