Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

La CEG estima que el AVE llegará a Galicia en 2014 si Fomento se toma el tema con mucho interés

El presidente en funciones de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Antonio Fontenla, auguró que la conexión ferroviaria de alta velocidad para Galicia estará lista en 2014 "si se pone a la tarea muy rápido" el Ministerio de Fomento. "Si se toma el tema con mucho interés puede estar en 2014. Si no, tendremos que ir a 2015 o, si no se hacen bien las cosas, al 2016", aseguró Fontenla en declaraciones a los medios tras intervenir en la presentación de una feria para pequeñas y medianas empresas (pymes) en China.

Así, consideró que el problema con esta infraestructura fue que "la -anterior- ministra de Fomento no se tomó el tema con el mismo interés que otros miembros de su Gobierno" o que la Xunta. Esta vez, dijo, habrá un "compromiso mayor" y defendió que el actual titular de esta cartera, José Blanco, es "una garantía" para la CEG. El presidente de la patronal excusó la ausencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, del encuentro empresarial y explicó que el jefe del Ejecutivo gallego lo llamó esta mañana para explicar los motivos de que no acudiese, "como era de su interés".

Fontenla remitirá a Núñez Feijóo el documento elaborado con las propuestas de los once sectores que participaron en el encuentro y recomendó que se haga llegar "a todos los conselleiros". Además, confió en que, una vez que el máximo responsable de la Xunta reciba el informe contactará con la patronal para concertar una entrevista. Indicó también que el jefe del Ejecutivo gallego le transmitió que ayer redujo diez direcciones generales y que citó esto para demostrar a los empresarios que pagarán menos impuestos, como ellos reclaman.

Con respecto al plan de choque anunciado por el conselleiro de Economía e Industria, Javier Guerra, para antes de 100 días, el presidente de la CEG manifestó que espera que haya "pronto novedades en este sentido" y destacó que el titular de este departamento de la Xunta "es empresario y sabe cómo está" la situación. Fontenla insistió en que lo más urgente es establecer líneas de financiación especial porque "en este momento el mal que atenaza a todas las empresas es su falta de liquidez". "Lo más triste es que haya empresas que son viables y tengan que cerrar", dijo.
R.