Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

La conservera Jealsa se compromete ante el Rey a mantener los empleos a pesar de la crisis

El presidente de la conservera Jealsa, Jesús Alonso Fernández, se comprometió ante Su Majestad El Rey a "mantener y aumentar, si es posible" los puestos de trabajo, a pesar de la crisis económica. "Nuestra ilusión es mantener estos puestos de trabajo y, si es posible, aumentarlos", aseveró en su discurso ante Don Juan Carlos, que descubrió una placa conmemorativa del 50 aniversario de la factoría, que cuenta con cerca de 2.000 empleos directos y fábricas en Boiro, Ribeira y A Pobra, localidades coruñesas costeras próximas y que se ubican en torno a la Ría de Arousa.

En la planta de Boiro de Jealsa se centraliza el proceso de conservación del atún, pero el grupo conservero engloba a 18 sociedades repartidas en tres áreas de actividad: pesca y servicios, conservas y pescados y medioambiente y energía. Estas sociedades tienen presencia industrial y comercial en varios países de Europa, América del Sur y África.

Jesús Alonso Fernández, que estuvo acompañado por su esposa y uno de sus hijos, destacó que la empresa supera el 40% de las ventas de atún en España y subrayó que la diversificación económica que ha realizado en los sectores de la pesca del atún, el medio ambiente y la energía ha sido "muy positiva y produjo muy buenos resultados". Tras realizar un resumen para hacer referencia a la historia de la empresa, que fue fundada en 1958 junto a su esposa, Pura Escurís, que es la actual vicepresidenta del grupo, Jesús Alonso Fernández puso de manifiesto que su política empresarial "siempre ha sido y seguirá siendo la de reinvertir de forma permanente todo el 'cash-flow' que se genera". "Pasamos de ser la conservera más pequeña de España a ocupar, de manera destacada, el primer lugar", subrayó.

Del mismo modo, incidió en que esta empresa introdujo en España el 'easy on' -apertura con anilla- y afirmó que, actualmente, se ha puesto "con gran éxito en el mercado", el solapín, que es el sistema "más sencillo y cómodo" inventado hasta el momento. También introdujo en el mercado el snack de atún Rianxeira y el envasado 'tetra recart', que cuenta con 3.775 puntos de venta. Ante Su Majestad El Rey, aprovechó para "agradecer" a todos los colaboradores y todos cuantos conforman la empresa su "ayuda, trabajo bien hecho, su responsabilidad, su entrega, su dedicación y su talento". "Gracias a ellos y a la suerte que siempre tuvimos por aliada, Jealsa llegó donde está y ha cumplido 50 años", apostilló. "Hoy es uno de los días más felices de mi vida. Felicidad que sé que es compartida por mi familia y por la totalidad de nuestros trabajadores", expuso. "Nunca pude imaginar que El Rey de España nos hiciera el enorme honor de visitarnos", concluyó.

Centenares de personas, entre las que se encontraban trabajadores, autoridades y vecinos, recibieron a Su Majestad El Rey don Juan Carlos de Borbón en Boiro (A Coruña), donde visita las instalaciones de la fábrica Jealsa Rianxeira S.A. con motivo de su 50 aniversario. El presidente fundador de la factoría, Jesús Alonso, y su familia también recibieron a Don Juan Carlos, quien, tras el saludo protocolario, inició junto al resto de la comitiva una visita por las instalaciones de Jealsa, para conocer las distintas fases de su proceso productivo.

La Reina Doña Sofía, cuya asistencia estaba prevista, no acudió finalmente por cuestiones de agenda. Con aplausos y gritos de "¡Viva el Rey!", los vecinos saludaron a don Juan Carlos, que llegó cerca de las 13.00 horas, con una media hora de retraso. A Su Majestad le esperaban también las principales autoridades de Galicia, encabezadas por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta de la Cámara autonómica, Pilar Rojo; y el delegado del Gobierno en Galicia, Antón Louro. También se encontraban las conselleiras de Mar, Rosa Quintana, y Traballo, Beatriz Mato.

Su Majestad El Rey animó, ante un millar de trabajadores de fábrica conservera Jealsa en Boiro (A Coruña), a "todos" a trabajar "con voluntad y ganas" para "sacar adelante" de la crisis a España y Galicia. En un discurso que no estaba previsto, El Rey quiso devolver el "afecto y cariño" mostrado por los trabajadores y propietarios de la empresa, a los que animó a seguir trabajando "con ganas". Así, felicitó a los dueños de la factoría por contar con una compañía "puntera" en España y en el mundo. "Me alegro de ver tanta gente trabajando", se dirigió Don Juan Carlos a los empleados, con quienes bromeó sobre el escaso número de hombres, ya que la mayoría de la plantilla está conformada por mujeres. Este guiño suscitó las risas de su auditorio, que interrumpió con un aplauso el discurso.
R.