Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El Puerto de Vigo encarga un estudio de medidas urgentes para su recuperación: la actividad cayó un 16% en el primer cuatrimestre

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo, Corina Porro, explicó que ha dado indicaciones para la elaboración de un plan de recuperación de la actividad, teniendo en cuenta que el volumen de negocio de la institución descendió un 16,1% en el primer cuatrimestre del año. En una rueda de prensa, posterior a su primer Consejo de Administración como máxima mandataria del Puerto de Vigo, Porro destacó que se trata de un "plan urgente" con vistas a adecuarse a la situación de "crisis económica general", especialmente teniendo en cuenta que los datos portuarios del primer cuatrimestre son "muy preocupantes". Así, la iniciativa incluirá "medidas paliativas ante la crisis" para los distintos sectores que operan en las terminales de la ciudad, al tiempo que también incidirá en un "refuerzo de las negociaciones" con posibles nuevos usuarios.

En cuanto a los "preocupantes" datos del primer cuatrimestre, destacó un descenso total de las mercancías de un 32,4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, con bajadas en automóvil (31 por ciento), cemento (29 por ciento), granito en bruto (57 por ciento), piezas auto (59), pesca fresca (4 por ciento), fruta (20 por ciento), madera (38 por ciento), metal (63 por ciento) y pizarra (35 por ciento). En el extremo opuesto, la pesca congelada subió un 8 por ciento y el tráfico de cruceristas un 78 por ciento. Con estos datos, afirmó que la cifra de negocio en este periodo bajó un 16,1 por ciento aunque, según aclaró, "esto no quiere decir que el Puerto no tenga dinero".

Por otra parte, Porro también explicó que se ha encargado un estudio de "medidas urgentes" para atender el tráfico de cruceros, que se presentará en 15 días y podría estar operativo en unos 8 meses. Así, abogó por buscar "soluciones" a corto plazo para este tipo de tráficos, debido a que, según destacó, falta un mínimo de 5 años para tener construido el nuevo muelle de trasatlánticos. Asimismo, también ha solicitado la realización de un plan de espacios portuarios infrautilizados o no utilizados, y que, según precisó, será "siempre compatible" con la normativa vigente y las decisiones de planificación futura, el Plan de Usos y el Plan Director de Infraestructuras.

Por otra parte, avanzó que en los próximos días mantendrá un encuentro con el equipo encargado del proyecto 'Peirao XXI', de remodelación de la zona centro del puerto y conocido como Plan Nouvel. En este sentido, destacó que su posición es la de "avanzar en positivo y, todo lo que se pueda sumar, bienvenido sea"; siempre que los proyectos tengan demostrada su "viabilidad".
R.