La Xunta y las entidades financieras acuerdan agilizar la liquidez de las explotaciones lácteas

El conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, ha explicado tras la firma que este convenio «materializa el compromiso del Gobierno para inyectar liquidez en el sector lácteo a través de las ayudas de la PAC», y el objetivo fundamental es «hacer frente al difícil momento por el que atraviesa y permitir su viabilidad y normal funcionamiento». La previsión de Medio Rural es que «salgan las cartas» dirigidas a los ganaderos en las que se les comunica «la disposición que tienen de ayuda» y, con esas comunicaciones, podrán dirigirse a la entidad financiera correspondiente y solicitar el préstamo sin que les suponga «ningún tipo de gasto», afirmó Juárez.
El conselleiro ha pedido a las entidades financieras que, «haciendo uso de la misma disposición que tuvieron hasta ahora, traten de agilizar al máximo los trámites que tengan que hacer para que el ganadero disponga del dinero con la mayor rapidez posible». No obstante, aseguró que los trámites no deberían exceder las dos semanas, como mucho.
Las entidades financieras que firmaron el convenio son Caixa Galicia; Caixa Rural Galega; Banco Español de Crédito; Caixanova; Banco Bilbao Vizcaya Argentaria; Banco Pastor; Banco Popular Español; La Caixa; Banco Santander Central Hispano; Banco Gallego; Banco Etcheverría; Banco Caixa Geral; y Caja Rural de Zamora.
Juárez apuntó, en declaraciones a los informadores, que el 90% del volumen de las ayudas de la PAC al sector lácteo son 70 millones de euros, que se corresponde también con la cantidad potencial que los ganaderos pueden solicitar, mientras que el número de éstos puede alcanzar los 13.000. Además, señaló que «no se requiere ningún aval» para acceder a este adelanto, sino que la ayuda «está respaldada» por la carta remitida por la Xunta, si bien añadió que «hubo alguna confusión» porque los ganaderos tendrán que aportar «alguna garantía adicional» para otra línea de circulante, cuyo diseño «está a punto de finalizar» y que podría estar disponible «en próximos días». Sobre esta medida, anunció que se pondrá a disposición del sector lácteo, y explicó que «se trata de inyectar liquidez a las explotaciones a través de una línea de bajo coste para el ganadero, con 3 años de plazo para poder disponer de estos créditos para el circulante». Esta línea de crédito circulante se articularía a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) y de entidades financieras.
El conselleiro indicó que, aunque las cartas saldrán el martes 2 de junio, el adelanto de las ayudas de la PAC podrá ser solicitado antes de que los ganaderos las reciban, porque las entidades financieras recibirán una relación de las personas que tienen domiciliado el pago en alguna de sus sucursales y, «a partir de esta semana misma podrán empezar a formalizarse esos préstamos». Preguntado por los periodistas sobre las ayudas del año pasado, que todavía no han sido concedidas en su totalidad, Juárez afirmó que «hay una serie de cantidades adeudadas a distintos ganaderos en concepto de ayuda, de entre 7 y 8 millones de euros pendientes, que se están agilizando al máximo», y aseguró que «ya está pagado más de la mitad de esas cantidades».
R.