Núñez Feijóo comparece el jueves 30 de julio en el Parlamento para explicar la financiación

No obstante, los portavoces del PSdeG y del BNG, Mar Barcón y Carlos Aymerich, respectivamente, criticaron la demora en la celebración de este pleno extraordinario, acordado por la Diputación permanente el pasado día 17. «No sé qué asuntos más importantes puede tener el presidente», apuntó Aymerich, quien resaltó, además, la negativa de PSdeG y PPdeG para tratar, en este mismo pleno, el protocolo para el desarrollo de las infraestructuras del tren de alta velocidad firmado por el ministro de Fomento, José Blanco, y el presidente de la Xunta. A este respecto, reiteró que el BNG tiene «dudas» sobre la financiación de las obras, que según las previsiones permitirá a las principales ciudades gallegas estar conectadas con Madrid mediante el tren de alta velocidad en 2015.
Por su parte, la portavoz socialista, Mar Barcón aseguró que Núñez Feijoo «mintió a los gallegos» y mostró una «actitud vacilante» en la negociación de la financiación autonómica, que ahora tendrá que «explicar» en el Parlamento. Barcón rechazó, sin embargo, utilizar este pleno extraordinario para fijar un nuevo acuerdo de consenso parlamentario sobre los «límites y objetivos» de la financiación autonómica, tal y como solicitó el BNG.
El portavoz del PPdeG, Manuel Ruiz Rivas, calificó de «histórica» la celebración de este pleno extraordinario, ya que es el primero que se celebra en un periodo no hábil convocado por la Diputación Permanente. Asimismo, Ruiz Rivas lamentó que el PSdeG no reconozca la labor de la Xunta en la negociación autonómica, pese a calificar el acuerdo como bueno para Galicia. En este sentido, afirmó que el gobierno autonómico logró «un avance importante» dentro de un «sistema injusto», ya que cuando el nuevo gobierno entró en la Xunta la propuesta de financiación para Galicia se situaba entorno a los 440 millones de euros, y «al final supera los 600», concluyó.
R.