Galicia tiene un 42,6% de titulados superiores y un abandono escolar inferior a la media nacional, según el Informe de Inclusión Social

Dicho estudio, desarrollado por Caixa Catalunya junto con el Instituto de Infancia y Mundo Urbano (Ciimu), se enmarca dentro de las investigaciones iniciadas por la entidad sobre la inclusión en el año 2001; la determinaron de las causas laborales y económicas de la exclusión social en 2008; y sus consecuencias educativas y sanitarias este año. Así, dicho documento, explicita que Galicia "tiene una de las tasas de abandono escolar prematuro menores de España", con un 22,1 por ciento, y que se sitúa nueve puntos por debajo de la media estatal.
Concretamente, relacionando el nivel de estudios y la renta per cápita, se trata de una de las Comunidades Autónomas "con mejor rendimiento escolar" al contar con una tasa de graduados universitarios superior al 40 por ciento -42,6%-, mientras que dicha renta "se sitúa por debajo de la media nacional". Por otro lado, el informe alerta de "importantes déficit educacionales en la población joven", que recaen "fundamentalmente" en el nivel de estudios de los padres y, "sobretodo, en el de las madres". Así, la tasa de abandono escolar "es 17 puntos más alta cuando la madre tiene educación primaria que cuando es universitaria".
Por ello, detectó que "la escolarización temprana de los niños de hogares más vulnerables, junto con el desarrollo de programas para acceder a la cultura y a los recursos educativos" representan "las mejores herramientas para la disminución del fracaso escolar". De esta manera, "el nivel educativo de la población española, en todas sus capas sociales, ha progresado extraordinariamente en los últimos años".
En relación con al influencia del nivel de estudios de los progenitores en el fracaso escolar, el informe de la entidad refleja que "el 73 por ciento de las personas entre 25 y 39 años cuyo padre tenía un título universitario también lo tienen", mientras que "sólo un 20 por ciento de aquellos cuyo padre no tenía titulación alguna han adquirido dicha titulación". Asimismo, el indicador que presenta un mayor déficit en el caso del género, registrando "tasas de graduación en educación obligatoria 16 puntos más bajas -en varones- que las de las chicas".
El documento pone de manifiesto "el mayor riesgo de fracaso educativo en los hogares monoparentales", con una tasa de riesgo de abandono escolar prematuro que es "un 86 por ciento más alto en estos hogares que en los que están presentes dos progenitores".
R.