Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El Tribunal Superior de Xustiza cifra en el 31,7% la incidencia de la huelga en Galicia. Según APM el seguimiento del paro fue del 25%

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha cifrado la incidencia de la huelga de magistrados en Galicia en el 31,7%, según ha informado en un comunicado de prensa. El TSXG, que indica que este es el porcentaje correspondiente al número de jueces y magistrados que comunicaron oficialmente que se secundaban el paro, que en total fueron 93. Recuerda el alto tribunal gallego que en Galicia hay un total de 318 plazas judiciales, de los que son jueces y magistrados titulares en activo 293.

Durante la jornada, y debido a la huelga, han tenido que ser suspendidos un total de 84 señalamientos y actuales judiciales, que estaban previstas para este día, indicaron las mismas fuentes.

Por provincias la incidencia en el paro fue del 43% en la provincia de A Coruña, donde secundaron la medida de protesta 59 de los 137 jueces, lo que provocó la suspensión de 14 señalamientos y actuales judiciales.
En la de Lugo pasaron 7 de los 28 jueces, lo que supone el 25%, y fueron suspendidos once señalamientos y actuales judiciales. En la provincia de Ourense secundó la jornada de huelga el 42,4% de los 33 jueces (14), lo que obligó a suspender 49 señalamientos y actuaciones judiciales. La provincia gallega en la que menos incidencia tuvo la huelga fue en la de Pontevedra, con 13 de los 95 jueces, lo que supone el 13,6% y que supuso que tuvieran que ser suspendidos diez señalamientos y actuaciones judiciales.

La APM cifra en un 25% el seguimiento medio de la huelga en Galicia

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) cifró en un 25% el seguimiento medio de la huelga de jueces en la Comunidad gallega, según los datos provisionales disponibles de la incidencia del paro, que tuvo un seguimiento superior al 40% en la provincia de A Coruña.Así lo explicó este jueves el secretario general de la APM, José Antonio Ballesteros, en una rueda de prensa en la que apuntó que en Galicia secundaron el paro convocado para reclamar más medios humanos y materiales un 25% de los jueces en activo, lo que supone cinco puntos menos que en la convocatoria anterior.

Según los datos provisionales facilitados, en la provincia de A Coruña siguieron el paro 39 jueces, lo que supone un 42 por ciento; seguida de Ourense, con 14; Pontevedra, con 10; y Lugo, con cinco.

El juez decano de A Coruña, Antonio Fraga Mandián, señaló en rueda de prensa que el paro tuvo un seguimiento del 57 por ciento en el partido judicial coruñés, unos 20 puntos menos que en la convocatoria anterior y elevó el respaldo al 58,8 por ciento en las cinco secciones de la Audiencia en la ciudad herculina. Además, según los datos facilitados, en Santiago y Ferrol el apoyo fue de un 50 por ciento. El juez decano de Ourense y presidente de la APM en Galicia, Antonio Piña, apuntó en declaraciones a Europa Press que el paro alcanzó un apoyo de casi el 90 por ciento en la capital de As Burgas. Fuentes judiciales consultadas comentaron que en la provincia de Pontevedra el seguimiento fue reducido, así como en Lugo, en cuya capital se celebran las fiestas de San Froilán.

Con todo, Piña aseguró que la APM está "satisfecha" con los resultados de la huelga, convocada en solitario por esta asociación. "No se puede engañar y presentar un plan que no se cumple", sostuvo en relación con el trabajo desarrollado por el Ministerio de Justicia. En la huelga de jueces celebrada el 18 de febrero el seguimiento fue de un 47 por ciento de media en la comunidad según los convocantes y de un 36 por ciento según la estimación del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
R.