Nuevo mapa financiero: el presidente de la Xunta cree los cargos políticos no deben estar en los consejos de las cajas de ahorro

Núñez Feijoo, quien recordó que su partido, el PPdeG, presentará las enmiendas a la reforma de la ley de cajas, manifestó que confía en que en la representación en los consejos de administración figuren «profesionales que no ostenten ningún cargo político». «Esa será nuestra propuesta», agregó. «Es decir: que en ningún consejo de administración exista ningún cargo político, sino que sean personas que tengan conocimientos en materia jurídica, económica, financiera, pero que no ostenten ninguna representación ni cargo político en el momento en que sean elegidos», reiteró. A este respecto, explicó su apuesta por que los consejos de administración estén compuestos por "personas que tengan conocimientos en materia jurídica y económica", pero -aseveró- "que no ostenten ninguna representación política ni ningún cargo político", una circunstancia en la que hizo hincapié en varias ocasiones durante su intervención en la rueda posterior al Consello.
Preguntado por quien cree que debería proponer estos cargos, indicó que el Parlamento de Galicia sería un «excelente proponente» sobre la representatividad de la Comunidad autónoma.
La futura ley de cajas se encuentra en trámite parlamentario y permitirá a la Xunta contar con mayores competencias sobre las decisiones de los entes crediticios. La aprobación de la normativa antes de que concluya el año será posible en virtud del acuerdo entre los tres grupos de la Cámara para tramitarla por vía de urgencia y después de que el propio presidente gallego se mostrase favorable a habilitar el mes de enero, si fuese necesario, para contar con la normativa lo antes posible. Con el nuevo texto que salga del pleno extraordinario del 30 de diciembre se reformará el decreto legislativo de 2005, que a su vez aprobó el texto refundido de las leyes de 1985 y de 1996 sobre las cajas gallegas.
R.