Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Comienzan las rebajas de invierno en Galicia con una afluencia de público similar a otros años

La práctica mayoría de los comercios compostelanos, al igual que en el resto de Galicia donde comenzaron las rebajas de forma oficial, lucen carteles que indican los descuentos practicados en este periodo y que, según la Federación Galega de Comercio, permitirán facturar 98 millones de euros, una cifra similar a la del año anterior. Los escaparates mostraban, de este modo, rebajas desde el 10 hasta el 50%, cifras parecidas a las de otros periodos. Además, en la mayoría de los establecimientos recuerdan que el próximo domingo, primero de este periodo, permanecerán abiertos al público.

Los comercios pueden desarrollar el periodo de rebajas durante un mínimo de una semana, desde el 7 de enero, y un máximo de dos meses, hasta el día 7 de abril. Como todos los años, la federación insiste en las recomendaciones "básicas" a seguir en este periodo, que pasan por anunciar las rebajas mediante carteles fijados en un lugar visible del establecimiento indicando las fechas de vigencia de las mismas. Además, incide en la importancia de etiquetar "correctamente" los artículos marcando el precio anterior y el rebajado o el porcentaje de reducción aplicada; así como tener los artículos a la venta con precio ordinario al menor durante un mes antes; anunciar visiblemente a través de un cartel la decisión de no aceptar tarjetas o la devolución de artículos durante las rebajas, entre otras.

Las rebajas comenzaron en Galicia con algunas aglomeraciones a la hora de la apertura y con colas para pagar en las grandes cadenas textiles, aunque sin un número de clientes mucho mayor respecto a otros años, según constataron varios dependientes de establecimientos de Santiago de Compostela. A pesar de la gran afluencia de personas que se podía observar en las tiendas de las principales cadenas, entre las que se encuentra Inditex, los dependientes de estos establecimientos afirmaron que "no hay grandes diferencias respecto a otros años", según una trabajadora de Bershka. Empleados de Pull&Bear afirman, también, que "más o menos" el número de personas que acudió a primera hora es similar a otros años. Además, auguró que los abrigos serán la "prenda estrella" durante las ventas de estas fechas.

En contraposición, el pequeño comercio vive casi como un día normal las primeras horas de las rebajas ya que sus clientes, considerados "de toda la vida", compran de forma "continuada" a lo largo de los días, por lo que en este tipo de tiendas se "está lejos de sentir estrés" los primeros días.
R.