La Xunta permitirá chiringuitos si mejoran las dotaciones de las playas. Se compromete a estudiar cada caso

Preguntado acerca de si el Plan del Litoral establece una protección específica para las islas, el responsable de Sostenibilidade indicó que "depende qué islas". "Las que ya tienen protección estarán siempre en zona de protección ambiental o de mejora", expuso, lo que representa prohibición de la construcción en el primer caso y el cumplimiento de determinados requisitos en el segundo. En estos ecosistemas, prosiguió, hay que actuar "de forma más contenida", por lo que todas las islas del litoral gallego se encuentran, según el plan, en zonas de protección o mejora. De este modo, los crecimientos urbanos serán "siempre junto a los núcleos que ya existen", mientras que, en donde no hay asentamientos "no va a poderse crecer más".
Borobio defendió que el plan evitará que se produzca un "vacío legal" cuando deje de ser de aplicación la denominada ley de 500 metros, cuya prórroga finaliza en mayo -para cuando está prevista la aprobación inicial del POL-. Así, en las zonas de protección, insistió, no se podrá construir, en las de mejora ambiental y paisajística se restringirán los desarrollos y en las de ordenación se aplicará el planeamiento municipal. Las excepciones en las zonas de protección se producirán en los núcleos tradicionales. "Ahí sí que vamos a poder intervenir", dijo y señaló que el plan propone acogerse a una "excepcionalidad" que la Ley de Costas "no deja", que es la "regeneración de todas esas construcciones" con el argumento del "interés social". En estos casos el crecimiento será, no obstante, "siempre ordenado y motivado".
Por último, el director xeral auguró una colaboración "solidaria y responsable" con los ayuntamientos en la tramitación de estas normas, que deberán incorporarse a los planes municipales. "Cuando adapten su planeamiento podrán continuar gestionando las autorizaciones", aclaró. Asimismo, negó que se impongan nuevos requisitos para las empresas en el litoral y consideró que lo que hace la Xunta es "aglutinar" los existentes "en función de los valores de cada zona".
R.