Nuevo mapa financiero en Galicia: el Gobierno central ya presentó el recurso contra la Ley de Cajas gallega ante el Tribunal Constitucional

Entre los artículos de la ley que cuestiona el Gobierno está el que da a la Xunta poder para designar directamente a una cuarta parte de las entidades representativas en las Asambleas generales de las cajas gallegas. Otro de los puntos más polémicos es el que señala que las corporaciones municipales, los sindicatos, las entidades de interés general o los impositores -clientes- tengan sólo un representante en los consejos de administración de las cajas gallegas, mientras que el Gobierno autonómico puede contar con más.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, confirmó que el Gobierno gallego se reunirá «de forma inmediata» con el central para tratar de llegar a un acuerdo sobre los cambios que necesita la ley, lo que no evita por el momento que el Ejecutivo siga adelante con el recurso. En la reunión entre ambas administraciones, explicó Núñez Feijoo, se deberá «empezar a hacer lo que teníamos que hacer antes de judicializar» la situación de las cajas de ahorro. El presidente de la Xunta advirtió en cualquier caso de que «no sería comprensible» que una administración responsable situara a Galicia en un «auténtico laberinto sin salida aparente» si se queda sin cajas, por lo que pidió responsabilidad para no cometer ese «error histórico».
R.