La mayor parte de la flota de bajura permanece amarrada en el litoral de A Coruña y Pontevedra

Por contra, en la provincia de Pontevedra prácticamente está toda la flota amarrada, como ocurre en Cangas, Baiona, Bueu, Cambados, O Grove, Pontevedra y Marín, donde únicamente salieron los barcos de altura. En la provincia de Lugo las embarcaciones salieron a faenar con normalidad al no haber problemas en el mar, según indicaron las cofradías de Burela y Foz.
La localidad coruñesa de Cedeira registró la ráfaga de viento de intensidad máxima de toda Galicia, con 102 kilómetros por hora.
Según los registrados de MeteoGalicia, recogidos por Europa Press, en la jornada del domingo 21 de febrero el viento en Cedeira alcanzó los 102 kilómetros por hora, así como en las primeras horas del lunes 22. Durante el domingo, además, Vimianzo llegó también a los 102 kilómetros por hora y Malpica a los 91,5 kilómetros por hora, mientras que en la zona de montaña de Ourense se superaron los 100 kilómetros por hora en diversos puntos.
En las primeras horas del lunes, salvo en Cedeira y en algún punto de montaña, no se superaron los 100 kilómetros por hora. En concreto, Cabeza de Manzaneda registró ráfagas de 99,5 kilómetros por hora, el campus de Vigo, 87,8; y Malpica, 71,4.
MeteoGalicia avisa de ráfagas de viento de componente Sur que oscilarán entre los 70 y 90 kilómetros por hora, acercándose localmente a los 100 en las zonas montañosas y áreas altas cerca del litoral. MeteoGalicia avisa con nivel naranja de mar de fondo de componente Oeste, que superará los cuatro metros de altura, con mar combinada de seis metros, en el litoral de A Coruña y de las Rías Baixas.
R.