El Banco de España considera viable la fusión de las cajas gallegas aunque persisten las discrepancias en cuestiones de gobernanza

Fuentes de la Consellería de Facenda expusieron a Europa Press su satisfacción porque el regulador avale ante los equipos negociadores de ambas cajas la solvencia y viabilidad de su fusión, por lo que apuntaron que ahora "la pelota está en el tejado" de las direcciones de las dos entidades para llegar a un acuerdo sobre el reparto de poder. En todo caso, estas fuentes se mostraron optimistas porque no creen que las divergencias entre ambas entidades sean insalvables y confían en que lleguen a un acuerdo lo antes posible para conseguir que Galicia se mantenga en el mapa financiero español con una caja propia.
La reunión en Madrid se produjo tras llegar a un punto de estancamiento las conversaciones entre las dos cajas gallegas, después de que las comisiones negociadoras mantuviesen cinco reuniones las dos últimas semanas en Santiago de Compostela. Desde el pasado jueves, los equipos de ambas entidades encargados de explorar la posibilidad de un proyecto conjunto no se habían vuelto a reunir físicamente. Tras la reunión del pasado jueves, la negociación quedó bloqueada, al ver Caixa Galicia que las demandas sobre el reparto de poder a las que aspiraba Caixanova eran inasumibles e impedían una fusión equilibrada. Sin embargo, la caja con sede en Vigo interpreta que es la que "tiene el encargo" del Banco de España para liderar la operación y debe liderarla, según fuentes cercanas a esta entidad.
La reunión que mantuvieron con la mediación del Banco de España los equipos negociadores de Caixa Galicia y Caixanova concluyó en torno a las 13.30 horas, tras casi tres horas de un encuentro que se mantuvo en la sede del órgano regulador, en Madrid.
La delegación negociadora de Caixanova, encabezada por su director general, José Luis Pego, y la de Caixa Galicia, con Javier García Paredes a la cabeza, llegaron a partir de las 10.20 horas a la sede que el Banco de España tiene en la esquina de Cibeles con Alcalá. Unos minutos después, en torno a las 10.45 horas, llegó la conselleira de Facenda, que se incorporó también a la reunión.
R.