El Parlamento gallego rechaza prorrogar la Ley de los 500 metros en las costas

Por ello, el grupo socialista presentó una proposición no de ley en la que pedía que la Cámara autonómica instara a la Xunta a «prorrogar las medidas recogidas en los artículos 1, 2 y 3 de la Ley 6/2007 hasta la aprobación del Plan de Ordenación del Litoral», a la que se incorporó una enmienda del BNG que especificaba que la aprobación fuese la definitiva.
El grupo popular propuso una enmienda de sustitución en la que abogaba por «adoptar los mecanismos oportunos para garantizar las medidas de protección» recogidos en los preceptos citados «mientras no se apruebe de forma inicial» el POL, cuyo estudio será abordado desde mañana en comisión.
En sus intervenciones, los encargados de defender las posiciones de sus grupos se reprocharon la gestión territorial y urbanística de sus respectivos gobiernos y, en este sentido, la defensora de la proposición, Mar Barcón, pidió al PPdeG «lealtad con la costa y legalidad» liderando la protección de las zonas más débiles y sensibles de Galicia, como la franja de 500 metros de litoral. Alegó que realiza esta solicitud en aras de preservar el patrimonio natural para que «no perezca bajo la presión de intereses particulares» o «la depredación en nombre de un malentendido progreso» y agregó que «no nos podemos fiar» del plan del PP por contener «avances oscuros, con errores y discrecionalidad». Recordó que el gobierno bipartito abanderó una «defensa decidida» de la costa gallega con la Ley de Medidas Urgentes, y enfatizó que «cuando la política se aparta del urbanismo lo único que queda es el mercado», para concluir: «Que la política proteja el bien de todos y no regale lo que es de todos a unos pocos».
La diputada nacionalista Teresa Táboas lamentó que el POL sea la «caricatura» de lo «mal» que está hecho técnicamente «que tiene más que ver con la costa del Levante español y tan poco» con Galicia. El parlamentario popular Román Rodríguez defendió la prórroga de un año «de veto» a la construcción en los 500 metros de franja litoral ante la «inseguridad jurídica» que acarrearía no hacerlo, y se mostró partidario de que dicha prohibición se mantenga hasta la aprobación inicial del POL «con información sobre espacios paralizados y diálogo directo con los ayuntamientos».
Rodríguez pidió por su parte al PSOE «responsabilidad y lealtad con Galicia» y al BNG que sea «coherente» en esta materia.
R.