La Agencia Tributaria prevé devolver este año en Galicia 658 millones en la campaña de la renta 2009

El total de declaraciones en Galicia será de 1.269.000, de las que 1.010.000 corresponderán a devoluciones, 232.000 serán a ingresar y el resto serán negativas u otras. Luis Pazos apuntó que en el caso de devoluciones con escaso importe hay contribuyentes que optan por renunciar a esta cuantía y cifró en total en unos 39.000 euros lo que la Agencia Tributaria recauda en la Comunidad Autónoma gallega por esta decisión. Asimismo, indicó que a día de hoy están confirmados en Galicia unos 100.000 borradores, en su mayoría en la provincia de A Coruña, con 42.800; seguida de Pontevedra con casi 16.000; Vigo con unos 15.000; Ourense con más de 11.000 y Lugo que se sitúa en torno a esta cifra.
La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 31 millones de euros a 69.000 contribuyentes. En la provincia de A Coruña, se han realizado más de 23.700 devoluciones por importe de 14 millones de euros; en Lugo 6.500 por valor de más de tres millones y en Ourense se ha devuelto ya a 6.800 contribuyentes, también por importe de más de tres millones. En Pontevedra, se han devuelto más de 5 millones de euros a más de 9.700 contribuyentes, mientras que en Vigo han sido unas 9.000 devoluciones por importe de unos cinco millones de euros.
El delegado de la Agencia Tributaria en Galicia recordó el envío de borradores, de los que en la comunidad autónoma gallega se emitirán 1,5 millones, finalizará en la segunda quincena de mayo y recomendó a los contribuyentes "que los revisen antes de confirmarlos", señaló en alusión a cualquier posible error sobre los datos existentes en este organismo.
La campaña de la renta, que empieza el próximo 3 de mayo, finaliza el 30 de junio, fecha hasta la que se podrá confirmar el borrador, salvo que se domicilie el pago, posible hasta el 25 de junio.
El director xeral de Tributos de la Xunta de Galicia, Carlos Rodríguez, señaló que en la campaña de este año "no hay novedades normativas por parte de la comunidad autónoma" y recordó que las deducciones en el caso de la Administración autonómica son por nacimiento o adopción de hijos, por familia numerosa, por cuidado de hijos de tres o menos años o por alquiler de vivienda habitual para jóvenes de 35 años o menos. Otras deducciones son por contribuyentes discapacitados de edad igual o superior a 65 años que precisen ayuda de terceras personas, por gastos dirigidos al uso de las nuevas tecnologías en los hogares gallegos o para el fomento del autoempleo de hombres menores de 35 años y de mujeres.
R.