Nuevo mapa financiero: Núñez Feijóo plantea la necesidad de un presidente de consenso para la caja fusionada pero rechaza especular con nombres

"Es una persona que conoce perfectamente la situación financiera nacional, internacional y gallega", subrayó Feijóo, quien el año pasado, cuando accedió a la Presidencia de la Xunta, le había ofrecido a Juan Ramón Quintás el cargo de conselleiro de Economía, pero éste había argumentado la situación financiera de las cajas para no abandonar la CECA.
El pasado mes de septiembre, Feijóo confirmó públicamente que le había ofrecido la Consellería de Economía al entonces presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro, a quien definió como "una persona con criterio e independiente" de la que "uno se puede fiar en cuestiones financieras". En sus declaraciones, el presidente gallego lo elogió, pero rechazó "especular" y se limitó a exponer la alternativa de optar por "la posibilidad de tener un presidente de consenso", uno los flecos que permanece sin cerrar en las negociaciones entre las dos cajas gallegas, junto al periodo transitorio y la sede de la entidad fusionada. "Para eso, lógicamente, necesita el consenso del resto de fuerzas políticas y de las cajas de ahorro", subrayó Feijóo frente a otras alternativas, como la que reclamó Caixanova, de que su actual presidente, Julio Fernández Gayoso, prosiga en el cargo en la futura entidad, o la opción de presidencias rotatorias entre ambas cajas.
Frente a estas alternativas, Feijóo indicó que "el Gobierno contempla esa posibilidad" -la de un presidente de consenso- e hizo hincapié en que "lo importante en este momento es fructificar la fusión, cerrar el protocolo y empezar a trabajar ya". "Llevamos demasiados meses de retraso", apremió el día en que las cajas prosiguen sus contactos para intentar cerrar un modelo definitivo que pueda ser sometido a discusión en los consejos de administración.
R.