Las cajas prevén convocar a los sindicatos la próxima semana para negociar las medidas laborales en la fusión

Fernández Gayoso, según recoge la sección sindical de UGT en su página, afirmó que la nueva caja será "mejor que las dos que había hasta ahora" y sostuvo que es la "pequeña" la que "se queda con más cosas". Además, afirmó que "nunca en Galicia" se materializó una operación "de la trascendencia de ésta" y que, si se hace bien, "nadie hará más por Galicia que la nueva caja". El actual presidente de la entidad con sede en Vigo dijo que "la fusión que acaba de nacer es la más compleja de toda España" y reivindicó que debe preservarse la "cultura empresarial" de Caixanova. Asimismo, el responsable de la sección de banca de la CIG, Clodomiro Montero, indicó que defendió la necesidad de un periodo de transición, finalmente fijado en tres años, y negó haber puesto "nombres" sobre la mesa; mientras que sostuvo que el Banco de España "llamó a Caixanova para liderar la fusión".
De hecho, según el texto de UGT, Gayoso afirmó que ese liderazgo se materializa con que el director general procederá de Caixanova y estará arropado por un consejo al frente del cual se situará en "su primer periodo el presidente de Caixanova". Además, el director general y el presidente llamaron a los directivos a trabajar con el personal de Caixa Galicia como "una sola caja", pues "sería un suicidio" que se produjesen luchas internas y los dos primeros años serán "clave" para el futuro de la entidad única gallega.
Pego, por su parte, desgranó algunos de los pasos que habrá que dar para la integración y deseó, parafraseando al escritor Álvaro Cunqueiro, "mil primaveras más" para la nueva caja. Asimismo, explicó que buscarán un pacto laboral, para lo que comprometió que convocará "en los próximos días" una mesa redonda con los representantes sindicales para abordar este asunto. A este respecto, el director de Caixa Galicia, José Luis Méndez, explicó en una reunión, en la que informó también sobre las líneas generales del acuerdo, durante la que dijo a los sindicatos que prevé que la reunión para abordar las medidas en materia laboral sea la próxima semana.
Por su parte, el representante de CC.OO., Cándido Ansín, manifestó que los trabajadores continúan "preocupados y nerviosos" por su futuro, pues consideró que no se aclaró "nada" a este respecto hasta el momento.
El presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, afirmó que, con el pacto "para iniciar una vida en común" entre esta entidad y Caixa Galicia, "ha nacido una estrella" que hay "que cuidar entre todos para que cumpla un gran papel"· Así, lo manifestó Fernández Gayoso en una rueda de prensa celebrada tras la firma de un convenio entre el Eixo Atlántico y el Instituto de Desarrollo Caixanova. En su comparecencia, el presidente de la entidad del sur afirmó que hay un acuerdo para "no hacer declaraciones individuales" y para que las comunicaciones sean "firmadas por las dos cajas".
No obstante, reconoció su "satisfacción" por la culminación del proceso y precisó que ese sentimiento no es sólo de él, sino que "las dos entidades están satisfechas". De hecho, el presidente de Caixanova hizo un comentario en el momento de la firma del convenio, para el que utilizó un bolígrafo verde, y bromeó con el hecho de que "es el color de la esperanza, y hoy además, con más esperanza todavía". A preguntas de los periodistas sobre si el pacto alcanzado supone una fusión o una absorción, Fernández Gayoso apuntó que "eso lo puede explicar mejor el alcalde". Asimismo, remitió al comunicado emitido ayer por ambas entidades de ahorro en el que, a su juicio, "la postura de las cajas está muy bien explicada".
Abel Caballero, por su parte, también mostró su "satisfacción" por el "futuro francamente brillante" que espera al sistema financiero gallego y "especialmente a la ciudad de Vigo". Además, agradeció a Caixanova su "dedicación continua" a la ciudad, con presencia en el ámbito económico y social.
R.