El conselleiro Agustín Hernández niega estar preocupado por la imputación del TSXG y dice que seguirá trabajando

En todo caso, se reafirmó en que no le "preocupa". "No me preocupa, no le dedico ni un minuto a este tema y voy a seguir trabajando", resolvió el dirigente autonómico. La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) emitió una providencia en la que cita para el viernes 2 de julio al conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas para que declare "en calidad de imputado". La providencia lo cita a las 10.00 horas y también para el mismo día, a las 12.00 horas, al ingeniero y director de la obra, B.P.E., para que den su versión sobre la obra en cuestión, la variante de Lira, que fue certificada sin estar concluida.
La denuncia del PSdeG contra Hernández fue presentada en mayo del año pasado en el juzgado de guardia de Pontevedra, pero éste se inhibió en favor del TSXG dada la condición de aforado del conselleiro. El pasado mes de abril, el alto tribunal gallego admitió a trámite la querella y acordó incoar sumario por los delitos denunciados de "falsedad en documento oficial, estafa y/o fraude a la Administración Pública" a la espera de la calificación definitiva.
La obra de la variante de Lira está incluida en el Plan Provincial de Cooperación de la Diputación de Pontevedra de 2006 y fue licitada en casi 400.000 euros y adjudicada a la empresa constructora Sercoysa, a la que Hernández había estado vinculado laboralmente con anterioridad. Según argumentó en su momento la Diputación de Pontevedra, la obra se complicó por problemas burocráticos y el proceso de certificación que se juzga fue realizado para no perder los fondos de la Unión Europea para la financiación de la carretera.
Feijóo asegura que se darán "todas las explicaciones" ante la Justicia tras la imputación del conselleiro Hernández
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, afirmó en Lugo que se proporcionarán "todas las explicaciones" ante la Justicia tras la imputación del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG), que ha citado a declarar al conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, por una supuesta certificación falsa.
Feijóo, que presentaba en Lugo el nuevo hospital Lucus Agusti, aseguró que acogía esta decisión judicial con "normalidad absoluta". "Cuando se nos llame para acudir a la Justicia, compareceremos y daremos todas las explicaciones que sean necesarias. Normalidad absoluta y respeto absoluto", manifestó en declaraciones a los medios.
El presidente de la Xunta se pronunció en términos similares al ser preguntado sobre la existencia de supuestas irregularidades en la vivienda que ocupa el jefe territorial en Pontevedra de esta misma consellería. Por otro lado, Feijóo recordó que Agustín Hernández pidió explicaciones "al funcionario que está ocupando la jefatura en esa provincia" y, así, el funcionario "tendrá que dar las explicaciones, porque siempre que hay alguna cuestión, hay que dar explicaciones, y por eso se le pidieron", remachó.
PSdeG exige a Feijóo que aplique el código ético con Hernández porque está "en peligro la credibilidad de la democracia"
La portavoz del PSdeG, Mar Barcón, exigió al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que aplique su "código de buenas prácticas" con el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Agustín Hernández, actualmente imputado por supuesta falsedad documental, dado que este tipo de actuaciones de los representantes públicos "ponen en peligro la credibilidad de la democracia" ante los ciudadanos. De este modo, la socialista reclamó su destitución después de que el titular de Medio Ambiente que haya sido llamado a declarar como imputado en una causa por supuesta falsedad documental a raíz de la querella que el PSdeG presentó contra él por haber certificado una obra viaria sin que estuviese finalizada. "Si las cosas están así, o sobra Feijóo, o sobra Hernández, o sobra el código de buenas prácticas", advirtió.
Sobre este documento de autocontrol, recordó que recoge textualmente el "compromiso" de los populares de actuar públicamente en base a los principios de "integridad, transparencia, responsabilidad, ejemplaridad y honradez". "Pero de cinco, ni una", reprochó, porque a su entender no existe "ni integridad ni responsabilidad a la hora de ejecutar los presupuestos, ni transparencia en los procesos de adjudicación y gestión pública, ni la ejemplaridad que se debe pedir a los gestores públicos. "Y mucho menos honradez", sentenció Barcón en alusión al Gobierno gallego, dado que, a su juicio, está "plagado de sombras de ilegalidad", y a la Consellería de Medio Ambiente, que consideró "un agujero negro". Concretamente sobre este departamento, relató que su jefe territorial en Pontevedra "está mezclado en asuntos sospechosos relacionados con lo peor de la sociedad" y tiene "una vivienda ilegal", mientras que su homólogo en A Coruña "figura en el sumario del caso Gürtel".
Sumó estos casos al de la directora xeral de Formación e Colocación, Ana María Díaz, que, pese a ser "la encargada de velar por las contrataciones", fue "juzgada por contratar por la puerta de atrás a trabajadores" y a las "muchas explicaciones" que tendrá que dar Agustín Hernández por la adjudicación de la autovía de la Costa da Morte, que llega "dos años tarde" y "con un sobrecoste de 400 millones de euros del bolsillo de todos los gallegos".
A la vista de esta situación, la número dos del PSdeG consideró que Feijóo "sabrá qué tiene que hacer" en relación con "un hecho que pocas veces se ve" y que es "una tragedia", es relación al momento en que "un conselleiro entra por la puerta del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) como imputado" y que sitúa a la Xunta en "un punto de muy difícil retorno y continuidad".nPor último, justificó la querella presentada por su partido en que se consideró "muy grave" la certificación del final de una obra por parte del director del área de Infraestructuras de la Diputación de Pontevedra, sobre todo cuando éste fue nombrado "responsable de la licitación de las grandes actuaciones de obra pública" de la comunidad. La dirigente socialista contrapuso su modo de actuar recurriendo a la Justicia con el de los populares, que "dan una rueda de prensa tras otra para difamar y nunca presentan denuncias".
R.