Nuevo mapa financiero: Zapatero anuncia que el Gobierno aprueba la reforma de la Ley de Cajas y Feijóo asegura que habrá fusión con la nueva ley

El proyecto de reforma se aprobará a través de un decreto ley que contribuye «ante todo a fortalecer el sector financiero en nuestro país» y por tanto, añadió Zapatero, a la economía y a la estabilidad. El jefe del Ejecutivo señaló también que la reforma de la ley estatal de cajas es «urgente» y consideró que éste es el momento «adecuado», ya que el Gobierno da por concluido «todo el proceso de reestructuración» del sistema financiero.
Feijoo asegura que habrá fusión y Ley de Cajas porque «son compatibles»
El presidente de la Xunta se expresa así después de que el
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, aseguró que la Xunta «tiene que ser consecuente a favor» de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova y de la ley gallega de cajas, y por ello subrayó que «habrá fusión y habrá ley» porque «son compatibles».
Núñez Feijoo se expresó así, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello de la Xunta, después de que el Tribunal Constitucional (TC) levantara el pasado martes la suspensión cautelar de siete preceptos de la ley gallega, si bien la mantenía en otros tres, entre ellos el que exige la previa autorización de la Xunta en las «fusiones frías». El jefe del Ejecutivo autonómico insistió en que la ley de cajas es «constitucional» y que el recurso que presentó el Gobierno fue «sectario» contra los intereses generales de Galicia porque se le denegaban las mismas competencias que tienen otras autonomías.
En este sentido, dijo que el auto del TC «da la razón constitucional a la ley gallega» que entrará en vigor, alegó, en cuanto se haya precisado la «fórmula jurídica adecuada», que es lo que están viendo la asesoría jurídica y la Consellería de Hacienda. «Habrá una fórmula en derecho para preservar la ley y la fusión», continuó, y responderá a «un gobierno previsible que formuló la ley», porque «la fusión continuará y la ley seguirá como la aprobamos» en el Parlamento autonómico, donde contó con el apoyo de PP y BNG, porque «el cuerpo de la ley es la fusión de las cajas». «Lo que hay que hacer es el mínimo ajuste en derecho para hacer compatible la ley y la fusión», insistió.
En su opinión, esta situación «es un éxito del pueblo gallego y una derrota de los que no creen en Galicia», dijo Núñez Feijoo, quien abogó por que esta tierra «vaya superando paulatinamente los minifundismos. Eso es muy importante y en estos momentos de crisis imprescindible», agregó. Preguntado por la renovación de los órganos de gobierno de las cajas y en concreto por el presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso, el jefe del Gobierno gallego insistió en que «las leyes hablan con carácter general» y «lo que hizo la Xunta era constitucional» y «no iba en contra de nadie sino a favor de Galicia». Asimismo, se refirió a aquellos que decían que «esto era un asalto» para responderles que «al final quedaron desnudos de argumentos y con claridad de intencionalidad de impedir la fusión» de las cajas gallegas, por lo que quizá quienes «sacaron a la gente a la calle en contra de la fusión» ahora lo hagan «a favor de la fusión».
Al hilo de ello, advirtió a los ciudadanos de que «fueron utilizados» en la primera cuestión y de que lo están siendo también en la segunda, y reiteró el mensaje de que «la fusión es posible con la entrada en vigor de la ley».
Fotografía: archivo GD/Xunta de Galicia
R.