Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El BNG lanza críticas a las políticas al servicio de la banca y reclama un estatuto de nación en los actos del 25 de julio

Bajo el lema Fai valer a túa forza! -¡Haz valer tu fuerza-, los nacionalistas llaman a la sociedad a que acuda "masivamente" a la manifestación programada en Santiago, en la que se marchará por la "defensa del autogobierno gallego", actualmente "en grave riesgo", y por "la defensa de una economía al servicio de los gallegos". En rueda de prensa en la capital gallega, la secretaria de Organización del Bloque, Montse Prado, ha explicado que la "amplísima campaña" de actos que su formación ha programado en toda Galicia tiene por objeto enfatizar el "rechazo" de los gallegos a las políticas puestas en marcha por PSOE y PP en los ejecutivos de España y Galicia, respectivamente.

"Son políticas al servicio de los intereses privados, de la banca y la economía productiva", ha subrayado, para lamentar que no se tomen medidas centradas en "la economía productiva". Además, ha arengado a la ciudadanía gallega para que dé "una respuesta masiva de rechazo" a la congelación de las pensiones, los recortes salariales y la privatización de los servicios públicos.

Frente a esto, Montse Prado ha descrito a la formación frentista como "la fuerza política propia de Galicia" que la comunidad "necesita" para dar "soluciones" a la actual crisis económica e institucional "desde la realidad gallega". Ha situado al PSOE, que "acata las decisiones" de instituciones que "nada tienen que ver con la voluntad democrática", como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo, para aplicar "las peores políticas de la derecha en términos económicos y sociales" desde el Gobierno de España; y al PP, "ausente" en el Ejecutivo gallego y con un presidente que ha dejado claro que "sólo cree en la nación española".

En contraposición, el Bloque tiene "la voluntad irrenunciable" de que Galicia pueda ejercer "sus derechos nacionales". En este sentido, pretende defender "las señales de identidad" de la comunidad y su economía, y otorgar a esta autonomía "un nuevo estatus político" que le permita "jugar en la liga de las naciones" y que evite un descenso "a segunda división".

La responsable de Organización del BNG ha criticado el "bipartidismo español" de PP y PSOE que, a su juicio, están "volcados en la recentralización española" y tratando de "poner límites a cualquier avance en la declaración nacional" de autonomías como Cataluña y Galicia "sin buscar ninguna forma de convivencia entre las diferentes naciones". Tras defender la reforma del texto estatutario para lograr "el máximo de competencias y herramientas para la defensa de Galicia y sus señales de identidad", ha utilizado el lema del Día da Patria para apelar a todos los ciudadanos a que "hagan valer su fuerza individual y colectiva como pueblo" y reclamen en las calles la creación de "un Estatuto de Nación". "Para desarrollar lo que somos, una nación", ha enfatizado la nacionalista, quien ha advertido de que su formación "no renunciará" a ese extremo.

La secretaria de Propaganda e Imagen del BNG, Ana Pontón, que también ha comparecido para presentar la programación del 25 de julio, ha explicado que el lema se centra "en el principal problema de Galicia", que es la crisis. "Es una llamada a la fuerza y a la esperanza", ha expuesto, para expresar su convencimiento de que "existe una mayoría social que no está de acuerdo" con las políticas que se están aplicando para hacer frente a la crisis y su intención de "aglutinar todo ese descontento" para dar "más fuerza y capacidad" al BNG y lograr así "una salida más justa" de la actual situación económica. Prado ha indicado que el BNG tiene programados actos en diversas localidades gallegas y que culminarán con la tradicional manifestación del 25, tras la que, como es habitual, los nacionalistas compartirán una comida en la Carballeira de Santa Susana.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación del BNG:

A secretaria de Organización, Montserrat Prado, e a secretaria de Organización, Ana Pontón, presentaron en rolda de imprensa na Sede Nacional a campaña do 25 de xullo, Día da Patria Galega, que nesta edición se celebra baixo o lema “Fai valer a túa forza” e co sublema “Fracasado o seu modelo ao servizo da banca, unha economía ao servizo do pobo e ao servizo de Galiza”.

“Facemos un chamamento a participar na manifestación que partirá o día 25 de xullo ás 12.00 da alameda de Santiago de Compostela e que rematará na praza da Quintana coa intervención do portavoz nacional”, sinalou Montse Prado.

“Este 25 de xullo celébrase nun contexto complicado, non só de crise económica senón tamén de crise da propia democracia”, afirmou. “No BNG estamos convencidos de que fronte a esta situación, hai moitas persoas dispostas a non renderse, que cren que unha saída xusta a esta crise é posíbel, hai alternativa”, dixo, “hai moitas persoas que queren máis nación no convencemento de que na defensa do propio e nas solucións dende a nosa realidade está o futuro, convencidas de que é preciso ter ambición nacional”.

“Máis que nunca, Galiza precisa dunha forza política propia, como é o BNG, unha forza política que tome as súas decisións exclusivamente en función dos dereitos do noso País, que defenda os nosos sinais de identidade en xeral e a lingua en particular, que defenda a economía do País e un novo estatus político que permita que Galiza xogue na liga das nacións e, para iso, é necesario un auténtico Estatuto de Nación”, sinalou Montserrat Prado. “A todas estas persoas se dirixe o BNG neste 25 de xullo, Día da Patria Galega, para que fagan valer a súa forza individual e a súa forza colectiva como pobo para reivindicar máis poder político para esta nación”.

Pola súa parte, Ana Pontón, sinalou que “o lema está centrado no principal problema que hoxe ten Galiza, na principal preocupación dos galegos e galegas, que é a crise”. “No BNG levamos varios meses denunciando a falta de capacidade tanto do Goberno galego como do Goberno central para facerlle fronte á crise económica como tamén ao desacertado das receitas que neste momento se están aplicando”, explicou.
“Neste sentido, somos a única forza galega que está reclamando unha política alternativa, que se poña a economía ao servizo do pobo, ao servizo das maiorías sociais e, polo tanto, estamos reclamando un cambio de modelo e criticando o enfoque das principais forzas estatais”, destacou a secretaria de Propaganda.
R.