La Xunta anuncia que la Cidade da Cultura se convertirá en el corazón digital de Galicia

Al tiempo, se reducirá en un 50 por ciento el coste energético de todos los aparatos informáticos, en un 27 por ciento el coste de consumo energético del CPDI, en un 30 por ciento las inversiones en el mantenimiento y en un 30 por ciento las inversiones en los propios aplicativos que consume la Administración Autonómica, así como los alquileres de la Xunta. La estructura "unificada" dará una respuesta "única" a 1.260 centros administrativos, 1.400 centros educativos, 600 centros asistenciales y sanitarios, de 322 entidades judiciales, a 1.500 oficinas de farmacia y a más de 90.000 empleados públicos.
"Con esta decisión se consigue adaptar Galicia a las posibilidades que ofrece la tecnología del siglo XXI, garantizar los servicios públicos digitales y hacer de la Administración una puerta abierta 24 horas y 365 días al año", ha proclamado, convencido de que, además, cumple el compromiso de "buscar una nueva imagen" para el complejo del Gaiás vinculada "a la tecnología, a la innovación y a la modernidad".
En cuanto al coste de "acondicionar" las dependencias que se van a ocupar en la Ciudad de la Cultura con la plataforma tecnológica, Núñez Feijóo lo ha cifrado en 4 millones de euros, si bien ha señalado que se amortizará "al cien por cien" en los 17 primeros meses de funcionamiento del centro de datos.
Vázquez (BNG) pide a Feijóo que "sea ambicioso" y cierre San Caetano
El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, ha pedido al presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, que "sea ambicioso" para "cerrar San Caetano" y lleve "toda la infraestructura administrativa de la Xunta al Gaiás". Todo ello, en referencia al anuncio del líder del Ejecutivo autonómico de que una de las construcciones de la Ciudad de la Cultura se va a convertir en un edificio destinado a albergar 80 centros de datos. En un acto de presentación del candidato a la Alcaldía de Santiago, Rubén Cela, Vázquez ha recriminado que la Administración autonómica "va a contar con un auténtico lujo asiático", y le ha preguntado al presidente de la Xunta dónde está el ahorro de esta medida. Una propuesta que, según ha afirmado, "es la culminación de un despropósito iniciado en su día por el Gobierno de Fraga Iribarne". "Cerramos San Caetano, recalificamos los terrenos, hacemos un megapelotazo urbanístico y aún podemos vender Monte Pío y hacemos dinero", ha propuesto en tono crítico Guillerme Vázquez.
Ha acusado a Núñez Feijóo de "echar balones fuera" con el fin de "eludir sus responsabilidades", a la vez que ha destacado que "no son tiempos de juegos florales", sino de proponer medidas contra la crisis. Por ello, ha remarcado que el presidente de la Xunta es "el problema de Galicia". Asimismo, ha acusado a Núñez Feijóo de tener "ocurrencias" para "desviar la atención de los problemas", a su parecer, como solicitar un mayor plazo para devolver los anticipos del Estado al Gobierno autonómico. Un punto que Vázquez ha criticado porque es "el mismo presidente que no hace tanto aceptó un modelo de financiación autonómico contra la opinión del Bloque Nacionalista Galego".
R.