Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

La Xunta de Galicia gastará al menos tres millones de euros en la visita del Papa a Santiago

El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, aseguró que el presupuesto de la visita del Papa Benedicto XVI a Santiago en noviembre «se reducirá cuando menos» un millón de euros de los cuatro previstos inicialmente. Rueda, tras recibir al responsable de la organización de los viajes del Papa, Alberto Gasbarri, para conocer en persona el centro de prensa instalado en el Palacio de Congresos, recalcó que la Xunta «está trabajando y buscando patrocinios» para procurar «un ahorro sensible» en el gasto de la visita del Pontífice a la capital gallega.

Garantizó que esa disminución de costes, que en lo relativo a la retransmisión del evento será de medio millón de euros, no supondrá «una merma de los medios» ni de la «calidad» de la cobertura que hará la Televisión de Galicia, que para ese día movilizará a 600 profesionales, unas 70 cámaras, 7 unidades móviles y 2 helicópteros. La televisión pública gallega facilitará la señal a medios de todo el mundo interesados en el evento, como por ejemplo la RAI italiana, que ha confirmado, según dijo Rueda, que emitirá en directo parte de la visita de Benedicto XVII a Santiago.

El conselleiro de Presidencia contestó a las críticas al gasto que supondrá a las arcas públicas la visita del Papa que «los retornos y los beneficios para Galicia serán muy superiores» a la «inversión necesaria» para que el evento sea «un éxito». Incidió en que la visita del Papa «será para todo el mundo» y en que, «independientemente de creencias religiosas», se trata de «una oportunidad histórica para Galicia de cerrar un Xacobeo también histórico».

Sobre la visita de Alberto Gasbarri, dijo que se llevó una buena impresión del centro de prensa, que podría acoger hasta un máximo de 1.000 periodistas, algunos de los cuales podrían realizar también la cobertura de la visita del Papa a Barcelona. Rueda habló de «un hecho histórico» el que Galicia se vaya a convertir, con la visita del Papa en noviembre, en «el centro de atención de casi 150 millones de personas» y por este motivo, desde la Xunta «estamos realizando un esfuerzo para tenerlo todo preparado con tiempo suficiente». Aclaró que la seguridad de Benedicto XVI y su séquito, así como la del público, le corresponde al Ministerio del Interior, y que a la Xunta le competen otras funciones como la organización del centro de prensa, colaborar con la Conferencia Episcopal y el Arzobispado de Santiago en todo lo relativo a la estancia del Papa y organizar al voluntariado.

Rueda avanzó que está previsto «un amplio programa cultural y festivo» para que «el hecho histórico» de una tercera visita papal a Santiago no se circunscriba únicamente a las ocho horas que Benedicto XVI pasará en la capital gallega.
R.