Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

El líder del PP Mariano Rajoy ofrece al Apóstol Santiago el compromiso de su partido con España y pide ayuda frente a las adversidades

Ante la plana mayor de su formación, en un discurso en el cual combinó castellano y gallego, el jefe de filas del PP ha descrito el Camino de Santiago como una experiencia en la que se suman "las identidades dispares" de los peregrinos, pero en la que "lejos de renunciar a su propia identidad", éstas "se añaden". En este sentido, ha concluido que España precisa de "esa idea" para "encontrar en la unidad el común denominador" y se ha mostrado "dispuesto" a ponerla en marcha "con la ayuda de todos los españoles". "La pervivencia del Camino demuestra que no son los particularismos cerrados los que perduran, sino las empresas colectivas", ha abundado, para expresar a continuación su "convicción" de que España "es una realidad, una historia y un futuro común" que, como el río Miño -que recorre Galicia- "se enriquece con afluentes que no pierden su fuerza por formar parte de una corriente común".

El presidente del PP nacional, Mariano Rajoy, ha ofrecido este lunes al Apóstol Santiago el "compromiso" de su partido con España y su "fe indeclinable" en "el porvenir de la nación", tras pedir al Santo Patrón ayuda frente a las "adversidades" que en este momento debe afrontar el país. Tras las continuas llamadas a la unidad, que ha culminado con la formalización de su deseo expreso de que España "siga siendo el resultado de vivir y trabajar juntas generaciones del pasado y del presente", ha reclamado la ayuda del Patrón de España para "no desfallecer" en la lucha por este ideal y en la misión de "hacer de la política una actividad noble al servicio del bien común".

Al concluir la ofrenda, el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, ha destacado que "la política es una tarea noble" y ha valorado "el trabajo, la preocupación y los desvelos" de los encargados de esta misión, ya que, como la Iglesia, su objetivo es "el bien común". "Merece la pena si se consigue que la sociedad sea cada día un poco mejor", ha admitido, y ha animado a sobreponerse ante las "dificultades" y utilizarlas como "motivación". El sacerdote ha señalado que Iglesia y Estado son "dos realidades autónomas e independientes", pero nunca "ajenas" a mantener "colaboración" porque "su objetivo es ayudar a la persona, tanto en lo material como en lo espiritual". En la misma línea, ha abogado por que ambas instituciones trabajen "con la esperanza de saber que las cosas siempre pueden ser mejores" y, además, "sabiendo que deben ser así". Al margen de ello, Barrio ha advertido de que la sociedad se está "descristianizando" y ha pedido a los presentes en la Misa del Peregrino que hagan "todo" lo que esté en sus manos para intentar revertir esta situación. "Ojalá el Año Santo deje que Dios sea Dios en la vida de cada uno y que todos revitalicemos nuestra religiosidad y avivemos la dimensión espiritual de nuestra vida", ha concluido.

Tras la ofrenda, los componentes de la dirección nacional del PP observaron con atención el Botafumeiro, acto del que el presidente fundador, Manuel Fraga, visiblemente cansado, se ausentó. Al término de la ceremonia, los dirigentes populares recibieron un caluroso saludo del arzobispo y de otros miembros de la curia, así como del encargado del incensario, que se entretuvo bromeando, principalmente, con el líder del PP andaluz, Javier Arenas. A continuación, se dirigieron al Apóstol Santiago para darle el tradicional abrazo, invitados por el deán de la Catedral de Santiago, José María Díaz. Además del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, desde los primeros bancos de la Catedral compostelana siguieron la intervención de Mariano Rajoy en la eucaristía miembros de la Ejecutiva popular como Manuel Fraga, Francisco Camps, Dolores de Cospedal, Alberto Ruiz Gallardón, Ana Mato, Javier Arenas, Soraya Sáenz de Santamaría o Esteban González Pons, entre otros. El PP ha trasladado este lunes su Comité Ejecutivo a Santiago de Compostela como gesto de apoyo al Año Santo compostelano, después de que el sábado abriese el curso político en un acto en Soutomaior (Pontevedra).

En el interior del templo se encontraban también destacados miembros del partido, como el ex ministro de Defensa y actual coordinador de Justicia y Libertades Públicas, Federico Trillo; la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; la teniente de alcalde de Madrid, Ana Botella; y los diputados Arsenio Fernández de Mesa y Nacho Uriarte, mezclados con dirigentes del PPdeG como Alfonso Rueda, Corina Porro, Carlos Negreira y José Manuel Baltar. De la eucaristía se ha ausentado la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, que se perdió la ceremonia dado que su avión no aterrizaba en la capital gallega hasta prácticamente las 12.00 horas.

Una vez concluido el acto religioso, la cúpula del PP se hizo una foto de grupo frente a la Catedral, en la Praza do Obradoiro, donde recibieron el cariño de numerosos peregrinos. Sus fotos, besos y saludos fueron acaparados principalmente por el dirigente nacional, aunque el regidor madrileño fue recibido por paisanos suyos con numerosas muestras de afecto.

El PP ha trasladado este lunes su Comité Ejecutivo a Santiago de Compostela como gesto de apoyo al Año Santo compostelano y, de hecho, Mariano Rajoy ha asegurado que su asistencia a la Misa del Peregrino y su Ofrenda al Apóstol ha sido "muy reconfortante" y "muy bonito". "Animo a todo el mundo, con independencia de sus creencias, a que vengan a esta ciudad universal", ha proclamado. Por su parte, el líder del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha agradecido la presencia de la cúpula de su partido en Compostela y el "compromiso inequívoco" de su jefe de filas con Galicia y con el Xacobeo.

Al margen de todo lo anterior, la cita de la plana mayor del PP en Santiago también ha servido para que se reencontrasen Mariano Rajoy y Francisco Camps, quienes ante los medios de comunicación únicamente han intercambiado un apretón de manos. Se trata del primer encuentro público entre ambos después de que la semana pasada Rajoy ratificase nuevamente a Camps como candidato en la Comunidad Valenciana, tras conocerse un informe de la Brigada de Blanqueo de Capitales de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía, que apuntaba que varios empresarios habrían financiado supuestamente actos del PP pagando parte de la deuda que la formación política mantenía con Orange Market.

Nota de prensa remitida por el Gabinete de Comunicación del PPdeG:

"Desde hace siglos eres depositario de las esperanzas de muchas generaciones que han visto en ti un faro que iluminaba sus vidas. Gentes de toda condición y lugar han visto en Compostela el epicentro de un renacimiento en momentos de dificultad. Llegaron aquí, a esta Plaza del Obradoiro y a esta Catedral, con una lección aprendida a lo largo del camino que inspiras. Esa lección enseña que ningún obstáculo es superior a la voluntad humana cuando esa voluntad está hecha de la suma de esfuerzos, aspiraciones y anhelos individuales. De nuevo el mundo afronta incertidumbres, de nuevo la Europa que se construye en torno al culto Xacobeo vive en medio de decisivas encrucijadas; de nuevo la España cuyo patronazgo ostentas busca una senda de unidad que la haga fuerte frente a las adversidades.

Sabes que los problemas que nos desvelan no son nuevos, ni tampoco lo es el espíritu de superación que atesoran la mayoría de los españoles, europeos y los hombres y mujeres de la comunidad internacional. Quiero expresar ante ti la convicción de que la acción política puede servir de catalizadora a esas energías que nos permitirán seguir avanzando. Para ello, la política ha de ser como los árboles que dan color a esta tierra, raíces hundidas en las entrañas de la sociedad, un tronco hecho de convicciones fuertes, unas ramas que se elevan dispuestas a recibir los aires de la innovación. La gran convicción de los hombres y mujeres del Partido Popular es que España es una realidad, una historia y un futuro comunes.

Como o Miño que baña esta Galicia que te serve de morada a nosa nación enriquécese con afuentes, con culturas e personalidades diversas. Ningunha delas perde a súa forza por formar parte dunha corrente común. A proba delo está aquí, nesta comunidade, onde o galego, o español e o europeo, se misturan ata formar un grandioso corpo.

La pervivencia del Camino de Santiago demuestra que no son los particularismos cerrados los que perduran en el tiempo, sino las empresas colectivas. Lo grandioso del Camino es la capacidad de una idea para aunar a peregrinos de procedencias dispares, que lejos de renunciar a su identidad, la añaden a la global cultura Xabobea.

Creemos, señor Santiago, que esa idea motriz es la que precisa la España de hoy y estamos dispuestos a crearla con la ayuda de todos los españoles. Creemos, asimismo, que hay un deseo que vincula a los hombres y pueblos de nuestro país, me refiero al deseo de un sosiego en el que predomine el sentido común que caracteriza a nuestra gente, en cuya sabiduría se encuentran las respuestas que debemos dar ante las dificultades y en cuya unidad debemos encontrar siempre el común denominador que nos permita avanzar.

Venimos a pedir tu protección y reiterar en tu presencia el compromiso de la gran familia del Partido Popular con España. Nos presentamos ante el Santo Apóstol como una organización que ha realizado también un largo peregrinaje, incorporando en cada una de las etapas un enorme bagaje de principios, ideas y ambiciones que se resumen en una fe indeclinable en el porvenir de nuestra nación. España es el resultado de vivir y trabajar juntas generaciones del pasado y del presente y así queremos que siga siendo.

Señor Santiago, te pedimos tu ayuda para no desfallecer en nuestra tarea y hacer de política una actividad noble al servicio del bien común".

Fotografías: PPdeG
R.