Dimite el teniente de alcalde de Ourense, Andrés García Mata, imputado por prevaricación. El alcalde descarta romper el pacto con el BNG

Apunta que se trata de "incidentes" que "suceden" y que el gobierno local "tendrá que valorar", pero "por encima de todo eso" se encuentran "los intereses generales de los ciudadanos". Por todo ello, recalca, la "gobernabilidad está garantizada y así va a seguir siendo hasta el final del mandato". El regidor socialista reconoce que esta situación no es "la más deseable", aunque "cuando uno ejerce la vida pública" se "puede encontrar con situaciones complicadas". En cualquier caso, considera que la dimisión de Mata es una "decisión muy valiente y muy ética" para "someterse a las investigaciones de la justicia y a su veredicto" y, al respecto, ha añadido que cree que "es inocente y lo va a poder demostrar con casi total seguridad". Francisco Rodríguez considera que la decisión adoptada por García de Mata es una "demostración" de "ética personal y política importante" del ya ex teniente de alcalde que "respeta". En este sentido, señala que con la presentación de su dimisión se pondrá "fin" a la "persecución infame del PP" y confía en que "pueda demostrar su inocencia en este asunto".
Rodríguez pide al PPdeG que se muestre "tan implacable" con personas "próximas a ellos" de "su organización" que "estás procesados" y a los que "nunca se escucha una palabra pidiendo la dimisión". "Son dos varas de medir muy diferentes que dicen muy poco de una organización política", ha agregado. Francisco Rodríguez dice que estuvo reunido con el teniente de alcalde y que la conversación "fue bastante larga" y, en ella, analizaron la petición de pleno extraordinario formulada por el PP. Asimismo, le dijo que "tomara la decisión que tomara esta iba a ser respetada". A la pregunta de que si los últimos acontecimientos iban a afectar a los resultados en las próximas elecciones municipales de 2011, el alcalde de Ourense considera que los electores van a valorar al gobierno municipal ourensano "por lo que ha realizado durante estos cuatro años". En este sentido, estima que la dimisión de Mata es una "incidencia positiva" que demuestra "la coherencia y la ética" que incluso "beneficia porque no es habitual verlo en los políticos sobre todo de algún partido".
En el año 2008, el intento de adjudicación de dichos paneles a la empresa Afilador Produccións por parte del BNG "a dedo" por 40 millones de euros, ha provocado que el PP llevase el caso a la Fiscalía. Ahora, el juez instructor del caso de los paneles publicitarios "deduce" que los políticos del BNG actuaron "con la intención de participar en los beneficios". Además de la imputación de a los dos socios de la empresa que fue creada en ese año (2008), el auto recoge que hay indicios de delitos de prevaricación, falsedad documental, cohecho y tráfico de influencias en un funcionario y tres políticos de BNG ourensano. Todos ya presentaron su dimisión. El director xeral de Turismo y termalismo, el nacionalista David Cortón, aludió motivos personales para presentar su dimisión, y el que fuera teniente de alcalde de Ourense, Alexandre Sánchez Vidal, dimitió en mayo de 2009. La única persona imputada que permanecía hasta este jueves en la política activa era el actual teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ourense, Andrés García Mata, quien sustituyó en el cargo a Sánchez Vidal. En cualquier caso, Andrés García Mata no iba ser el candidato del BNG a la alcaldía en las elecciones municipales de mayo, después de que perdiese la pugna por liderar el cartel electoral ante Isabel Pérez.
El PPdeG ha solicitado por registro la convocatoria de un pleno extraordinario que el alcalde de Ourense convocará "de inmediato" y "se debatirán los puntos", aunque "van a tener poco éxito". Francisco Rodríguez señala que tienen cinco días para convocarlo y "15 días para desarrollarlo", por lo que durante esta jornada hablará con los concejales del gobierno municipal para conocer su "disponibilidad de agenda" y "tan pronto sea posible" se convocará.
El BNG acepta la dimisión del teniente de alcalde de Ourense imputado por prevaricación y destaca el gesto "responsable"
El portavoz nacional del BNG, Guillerme Vázquez, ha manifestado que la formación "acepta" la dimisión del teniente de alcalde de Ourense, Andrés García Mata, imputado por un delito de prevaricación por una adjudicación de paneles publicitarios, al tiempo que ha destacado el "gesto", porque ha asumido "responsabilidades políticas desde una posición de no culpabilidad en el sentido de que no ha tenido lugar ninguna sentencia".
"Aceptamos la dimisión, haciendo la afirmación de que presumimos su inocencia", ha recalcado el líder de la formación nacionalista para quien, ha dicho, "una vez más queda manifiestamente evidente que el BNG actúa con coherencia".
En este punto, para arremeter contra el Partido Popular por tratar de aprovecharse de esta situación y le ha advertido de que "en ningún caso, pero en éste en concreto de ninguna manera, acepta ninguna lección" de esa formación, puesto que tiene "implicados en corrupción multitud de cargos públicos a lo largo y ancho del país y es incapaz, siquiera, de condenar el transfuguismo como el de Gondomar". "(El PP) no le da lecciones al Bloque de ninguna manera, no somos iguales, no aplicamos la doctrina Rajoy", ha sentenciado el portavoz de la formación nacionalista, tras lo que ha reiterado que el BNG "asume políticamente las responsabilidades" con "coherencia".
Dicho esto, Guillerme Vázquez ha certificado que los nacionalistas "seguirán trabajando políticamente" en la ciudad de Ourense y que, "cuando se produzca la sentencia de producirse", se pronunciarán sobre ella. Por otro lado, el líder del Bloque ha asegurado que se emplearán "los mecanismos reglamentarios" y ha admitido que, como "es obvio", hubo reuniones y "las habrá" en el futuro, pero zanjó que la dimisión "es una dimisión".
García Mata dimite como teniente de alcalde en Ourense por "decisión personal" para "no desgastar" al gobierno y al BNG
El nacionalista Andrés García Mata ha atribuido su dimisión como teniente de alcalde de Ourense a una "decisión personal" que tomó para no "entorpecer" y no "desgastar" al gobierno municipal y a la propia organización a la que pertenece, tras su imputación por prevaricación en el caso de los paneles publicitarios. Andrés García Mata ha comparecido ante los medios de comunicación tras reunirse con los demás cargos de la ejecutiva local nacionalista en un acto en el que ha estado acompañado por el presidente local en la ciudad de As Burgas, Xosé Carballido.
En su intervención, García Mata, visiblemente emocionado, ha asegurado que solicitará la "renuncia" a todos los cargos públicos que tenía en el Ayuntamiento de Ourense como la Tenencia de Alcaldía y concejal delegado de Infraestructuras, Vivenda y Peri. García Mata ha afirmado que se trata de una renuncia "personal" que ya ha comunicado Executiva del BNG (el portavoz nacional ya ha dicho que se acepta la dimisión), así como al propio alcalde. Al respecto, ha incidido en que "tiene que ver con la situación provocada a raíz del auto del juez donde plantea que haya procesamiento con respecto al famoso tema de los paneles". El nacionalista también ha anunciado que recurrirá el auto judicial, porque no está "de acuerdo" con la imputaciones que se vierten, y por lo tanto, su renuncia "no tiene que ver con que asuma a título personal" ni sus compañeros tampoco las imputaciones "que está recogidas ahí".
En este sentido, ha indicado que su dimisión responde a la intención de "liberar" al gobierno municipal y al BNG de que este asunto "siga entorpeciendo la vida política de la ciudad de Ourense y el trabajo político del BNG". García Mata ha manifestado que se trata de una decisión que "debía tomar" sin "esperar a los recursos y decisión de los mismos", porque "estamos en unos tiempos determinados" y tras "toda la campaña de acoso y derribo" por "algún medio de comunicación y por el PP" hay "que tomar decisiones de este tipo en clave personal y por eso la tomo". El aún teniente de alcalde ha destacado que el gobierno municipal ourensano demostró "capacidad y eficiencia sin parangón" en "todo el período de la democracia" y "gran parte de lo que está ocurriendo tiene que ver con el desgaste que se quiere crear a gobierno y al BNG", que "es la primera vez que gobierna en la ciudad" y "para esto no se para en medios y en formas".
García Mata ha insistido en su inocencia y ha afirmado que está "convencido" de que saldrán "libres de estas imputaciones", aunque se trata de un proceso que "va a durar tiempo" y "había que tomar esta decisión". Quiso dejar claro que fue el PP quien acudió a los tribunales con "este asunto" y espera que el pleno extraordinario que solicitó la oposición "se celebre cuanto antes". Mata también ha indicado que lo que no va a "compartir" es que el PP "que tiene muchos de sus cargos de ámbito gallego como de la esfera estatal procesados -y algunos de ellos con sentencia firme y siguen ocupando cargos políticos"- "trate de dar lecciones de ética al BNG".
El presidente de la ejecutiva local del BNG, Xosé Carballido, ha reiterado la solidez del pacto de gobierno PSOE-BNG y ha mostrado "todo el apoyo" de la ejecutiva nacionalista a García Mata ante una "decisión difícil" que "demuestra que las personas del BNG tienen un comportamiento radicalmente distinto a otras de otras organizaciones políticas ante situaciones de este tipo". Ha apuntado que la ejecutiva local del BNG, además de darle el "agradecimiento" del "paso" para "minimizar" los "daños" con este proceso, ofrece "todo su apoyo unánime e inequívoco" tanto "a él como a los otros dos compañeros imputados". Carballido ha explicado que los tres cuentan "con el apoyo inequívoco" de la ejecutiva además del "convencimiento" de que "no acabarán enjuiciados", porque se trata de un "juicio" que emana de "una situación política del PP". En este punto, incluso se refirió a los "tiempos" de este proceso que "son anormalmente extraños", porque "no se puede hacer un juicio de 40 folios y que tarden dos años en resolverse".
R.