Crisis económica: el director de Citroën en Vigo estima que el tercer turno de la factoría regrese en 2012 con nuevos modelos para países emergentes

"Con estos proyectos y algunos más, pronto volveremos a superar los 500.000 vehículos al año", ha afirmado, para indicar que el centro "está trabajando en eso". El director del centro vigués ha explicado que estos vehículos comenzarán a fabricarse en 2012 y que "retomaremos la producción en tres turnos en esas fechas", si bien ha indicado que es difícil precisar qué aumento del número de puestos de trabajo se producirá. A juicio de Ianni, la adjudicación de estos nuevos modelos -tipo Sedán y que saldrán a la calle aproximadamente principios de 2013- es algo "bueno" para la ciudad, la propia planta y sus empleados, de quienes destacó los "muchos esfuerzos" que han hecho en aspectos como una mejor flexibilidad o lograr ser más competitivos en costes. Así, ha considerado "destacable" que se fabrique "un coche de bajo coste en España, no se daba a cualquiera". En cuanto a nuevos modelos, Ianni ha destacado que por ahora "no hay nada oficial" pero que se trabaja para lograr "dos o tres". "Algunas cosas están en camino", se limitó a explicar.
Sobre el vehículo eléctrico ha explicado que es "un proyecto como otros" pero que se está a la espera de que se tome la decisión sobre si se fabricará en Vigo, la cual se debería tomar "pronto", según estimó. Sobre el proyecto del consorcio de Mitsubiushi Yuasa y Magna para la construcción de una fábrica de baterías de litio, y ante la posibilidad de que se tome la decisión de ubicarla en el entorno de la ciudad olívica, concretamente en la Plataforma Logística de Salvaterra As Neves (Plisan); Ianni manifestó su esperanza de que finalmente se elija está ubicación. "No es condición absolutamente necesaria, pero es lo mejor para todos", ha apuntado.
R.