Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Elecciones municipales 2011: Feijóo pide a Zapatero que, en vez de elevar dos años la edad de jubilación, se retire él dos años antes

El líder del PPdeG y presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha echado en cara a su homólogo estatal, José Luis Rodríguez Zapatero, que en un año no ha visitado "los 315 Rodiezmos gallegos" -por los 315 municipios que conforman la comunidad"- y le ha aconsejado que, en vez de elevar dos años la edad de jubilación, sea él quien deje de trabajar "dos años antes". "Esa es nuestra propuesta, que los socialistas dejen de trabajar dos años antes y que convoquen las elecciones para que podamos decidir", ha reclamado Feijóo desde la localidad pontevedresa de Silleda, donde los populares celebran una 'romería-mitin' que, según la organización, ha contado con la participación de unas 12.000 personas.

Satisfecho por la "movilización" de su partido para este acto, Feijóo ha recordado que el que no ha acudido este año al pueblo leonés de Rodiezmo a celebrar el inicio del curso político ha sido Rodríguez Zapatero como tampoco ha visitado "los 315 Rodiezmos gallegos" en un año, una actitud que ha atribuido al hecho de que el dirigente socialista "ha hecho todo lo contrario de lo que había prometido". "En Galicia hay 315 Rodiezmos en los que la gente se levanta para trabajar todos los días, para ordeñar las marelas -una raza de vacas-, 315 Rodiezmos con la mayor flota de bajura de España, y para los que no ha planteado ninguna propuesta; 315 Rodiezmos con esperanza de hacer de este Xacobeo el mayor de la historia, aunque Zapatero no dé ni un duro", ha señalado Feijóo, antes de insistir en que el presidente estatal los ha "evitado" en 2010.

"Yo también lo haría si me tuviera que desdecir de todo lo que dije hace un año", ha continuado el líder del PP gallego, antes de destacar que frente a los socialistas, que cambiaron la cita de Rodiezmo "por una huelga general" y que "subastan el interés general por los votos del PNV" a sus presupuestos, su formación irá siempre "con la verdad por delante". Así las cosas, ha comprometido que hará de Galicia "un país solvente y que pague sus facturas", al tiempo que "mejora" la situación de los gallegos. "Eso es lo que haremos con la ayuda de todos", ha garantizado en un acto marcado por el mensaje de la "unidad" como herramienta indispensable no sólo para lograr victorias electorales, sino también para superar la crisis, y en la que ha garantizado unos presupuestos "llenos de rigor".

El líder del PPdeG y presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha realizado un llamamiento "a la unidad" con los ojos puestos en las elecciones municipales de 2011 y se ha mostrado convencido de que éste es el momento de "sumar" para "ganar juntos" a los bipartitos en las urnas, pero también la batalla contra la crisis económica. "Ante los que dividen está el PP, un partido fiable que acude a dar la cara en todas las ocasiones", ha proclamado, convencido de que estas cualidades permitirán a los populares "vencer a los bipartitos, a la crisis y al paro". "Todos juntos vamos a ganar", ha sentenciado en la 'romería-mitin' que los populares han organizado en Silleda por segundo año consecutivo.

En esta ocasión, los homenajeados han sido los "héroes" -candidatos- con los que el PPdeG aspira a derrotar a los "315 Zapateros" que los socialistas presentarán en los ayuntamientos gallegos en 2011, que rodearon a Feijóo durante su intervención, y con los que la formación que éste lidera pretende minar las posibilidades del PSOE de cara a los próximos municipales. El mensaje será que el PP "cumple, dice la verdad y genera confianza" frente a la "improvisación" de sus adversarios políticos.

Como aval de este mensaje, el líder del PP gallego ha presentado su gestión al frente de la Xunta y la "solvencia" con la que -ha prometido- diseñará los presupuestos para el próximo año 2011. "Las cuentas consistirán en cumplir nuestros compromisos con las autovías, las carreteras y las infraestructuras sanitarias y en blindar sanidad, educación y servicios sociales; en eso y no en otra cosa", ha comprometido.
R.