Xosé Manuel Beiras no descarta escisiones en el seno del BNG porque, dice, vienen de atrás

En declaraciones antes de participar en una conferencia en Lugo como líder de la corriente Encontro Irmandiño sobre la crisis económica, Beiras ha asegurado que el BNG "claro que se puede escindir, porque no es indivisible". No obstante, sostuvo que el problema en el BNG "viene por las rupturas internas que se han producido" y agregó: "El BNG salió roto de la asamblea de 2003". Así, ha incidido en que la escisión se puede producir, pero rechaza saber si "se producirá".
Xosé Manuel Beiras, como ya ha dicho en otras ocasiones, afirma que "el BNG perdió bastante el norte". "Pasó por una etapa de convulsiones internas a partir de 2002-2003, por una forma disparatada de responder al parársenos en las instituciones en 2001". Así, ha indicado que "el BNG tenía un discurso y una manera de actuar", pero -lamenta- "la reacción fue cerrarse en sí mismo, sobre todo la UPG y su secretario político (Francisco Rodríguez), porque yo distingo la militancia de la UPG y la dirección política", reprocha. En este sentido, ha acusado a la UPG de "intentar controlar todo el aparato del BNG", pero -subraya- la formación nacionalista es "frente plural y así no puede funcionar".
Sobre la crisis, como catedrático de Estructura Económica en la Universidad de Santiago ha indicado que es "una ofensiva reaccionaria brutal". Además, ha enfatizado que también se trata de "una crisis de hegemonía del sistema y de hegemonía de Estados Unidos". "Viene desencadenada por una especie de sobreproducción y el capital empieza a atacar al trabajo, desmantelando el estado del bienestar y bajando los salarios", zanjó.
Fotografía: archivo GD.
R.