Nuevo mapa financiero: la Xunta de Galicia remitirá de forma inmediata al Parlamento el protocolo de fusión de Caixa Galicia y Caixanova

En su intervención, el jefe del Ejecutivo gallego ha señalado que este trámite de consulta servirá, una vez más, para "conocer la opinión" de la Cámara, en la línea con los principios de "transparencia y participación" que, en su opinión, han marcado todo el proceso de fusión. Superado este trámite, el protocolo volverá a manos del Gobierno gallego, que se encargará de dar la aprobación definitiva a una "reivindicación" apoyada -subrayó Feijóo- por la "inmensa mayoría social" de Galicia. "Y por lo que se ve, ahora incluso por la unanimidad de las fuerzas políticas", ha concluido.
Las asambleas generales de Caixa Galicia y Caixanova aprobaron el 18 de octubre la fusión de ambas entidades (el 98 por ciento de los 137 participantes en A Coruña y el 94 por ciento de los 148 de Vigo respaldaron la decisión) para dar lugar a la que será la quinta caja de España, con unos activos de 73.090 millones de euros. La integración de las dos entidades recibió cinco votos en contra en el caso de Caixanova, que son los de CIG, UGT (en protesta por el pacto laboral) y el representante del Ayuntamiento de Cangas. En la caja con sede en A Coruña, se opusieron los tres representantes de CIG.
R.