La Infanta Margarita preside la botadura de la fragata F-100, la quinta y última realizada en los astilleros de Navantia

Tras la botadura de la fragata Cristóbal Colón se reduce sensiblemente la carga de trabajo de los astilleros de Navantia Ferrol y Fene, que cuentan con una plantilla de 1.780 trabajadores y da empleo a cerca de 2.000 de industrias auxiliares. El presidente de Navantia ha asegurado que conseguir carga de trabajo sigue siendo su "preocupación" y ha admitido que "es muy complicado", aunque ha matizado que confía en que "a corto plazo" se pueda incrementar.
Países como Australia -para el que se construyen dos buques anfibios, similares al BPE Juan Carlos Primero- e India, podrían estar interesados en la construcción de fragatas como las españolas. Navantia también negocia con países como Turquía, India y Sudáfrica la venta de modelos de BPE, y con Canadá, de buques de aprovisionamiento.
A las puertas del astillero de Navantia Ferrol, se han concentrado varias decenas de delegados sindicales de la CIG, en representación de las empresas auxiliares del sector, para reclamar carga de trabajo. Manuel Grandal, portavoz comarcal de la CIG, ha alertado que "la situación es complicadísima, ante la caída en la carga de trabajo" y a partir de "2011 o 2012 no habrá trabajo para los 2.000 empleados de industrias auxiliares".
botadura de la fragata se desarrolló coincidiendo con la pleamar, ante centenares de personas que acudieron a presenciar el acto de puesta a flote de la estructura del buque, ya que Navantia declaró la jornada de puertas abiertas. La Infanta Margarita, acompañada del Duque de Soria fue la madrina del buque, pero la botella de cava que lanzó sobre el casco del buque sólo se rompió al segundo intento. En el acto estuvieron presentes el vicepresidente de la SEPI, Federico Montero Hita, el director del astillero Fene-Ferrol, Esteban García Vilasánchez, el Almirante Jefe de la Armada, Manuel Rebollo, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el delegado del Gobierno, Antón Louro, los alcaldes de Ferrol y Fene, el descendiente de Cristóbal colón, el duque de Veragua Cristóbal Colón de Carvajal, y los embajadores de Australia, Indonesia y Noruega.
La orden de ejecución de la fragata se firmó en julio de 2006 y su construcción, entre los astilleros de Ferrol y Fene, comenzó un año más tarde. Tras ser botada hoy a un nivel de ejecución del 65% está previsto que se entregue en junio de 2012. El diseño de la fragata 'Cristóbal Colón' es similar al del resto de las F-100, pero ha incorporado actualizaciones de los requisitos del Estado Mayor "NSR (Naval Staff Requirement), la actualización del sistema Aegis de combate, y nuevos sistemas integrados de control de plataforma. La fragata cuenta con una eslora en flotación de 133 metros. Tiene un desplazamiento a plena carga de 6.041 toneladas, un calado a plena carga de 5 metros y una dotación de 234 personas. La serie de las F-100 está compuesta por la F-101 'Álvaro de Bazán' (en servicio desde 2002), la F-102 'Almirante Juan de Borbón', la F-103 'Blas de Lezo', y la F-104 'Méndez Núñez'.
El astillero de Navantia Ferrol y Fene continúa con la ejecución de los dos buques anfibios encargados por Australia, en el año 2007, en un contrato de 915 millones de euros que fue el mayor firmado por la empresa naval española con un país extranjero.
R.