Crisis en la automoción: Citroën prevé que la producción de su factoría de Vigo caiga un 6% en 2011 y plantea la necesidad de un ERE temporal

El representante laboral, no obstante, mostró su esperanza que comparten el resto de las secciones sindicales, de que finalmente se busquen alternativas para evitar el expediente de regulación. Rubén Pérez explicó que, aunque las previsiones de producción de la planta viguesa prevén para el próximo año un ligero incremento, alcanzando los 374.000 vehículos, existe una descompensación clara entre la parte dedicada a la fabricación de los C4 y la línea dedicada a la producción de furgonetas, donde se prevé máxima ocupación. Por eso, en su opinión, deben agotarse todas las posibilidades a fin de evitar que una parte de la plantilla tenga que someterse al expediente de regulación temporal, ante la necesidad de marcar ciertos días en el calendario de paralización de la producción de los C4.
El representante sindical se mostró partidario de «analizar otras medidas organizativas que permitan un equilibrio entre la producción de los dos sistemas y las personas, ya que no entendemos que una parte de la fábrica esté trabajando a tope y otra se someta a un ERE». Pérez apuntó que la pretensión de la empresa sorprendió al comité, y recordó que en los últimos dos años los representantes laborales firmaron innumerables acuerdos con la multinacional, que dieron resultado positivo, «por lo que no nos parece lógico el actual planteamiento, sin antes sentarnos a explorar todas las vías alternativas, buscando soluciones que nos permitan seguir siendo una planta que no recurra a ese mecanismo».
R.