La Fiscalía de Galicia abre diligencias penales por el conflicto de los controladores que el PPdeG, el PSdeG y el BNG califican de motín

La Fiscalía gallega considera que, en este caso, se pudo haber vulnerado el artículo 20 de la ley 209/1964 penal y procesual de la Navegación Aérea, referido al delito de sedición.
Los tres grupos reprueban su "motín" y PPdeG y BNG cuestionan también la actuación del Gobierno

En este sentido su homólogo en el BNG, Carlos Aymerich, admitió que cuando se produce un problema de este calibre hay que "solucionarlo", pero advirtió de que ahora toca "reflexionar y preguntarse" cómo se ha llegado a esta situación. "La insensible actuación de los controladores no tiene excusa, pero habría que preguntarse por qué el Gobierno esperó hasta el viernes para actuar frente a un problema que no es nuevo", argumentó el portavoz nacionalista. Aymerich alertó de que, "tal y como indica hoy algún medio de comunicación", la declaración de estado de alarma tiene "una escasa cobertura legal", al tiempo que remarcó que la Fiscalía General del Estado no va a actuar por la vía penal militar contra los controladores porque, "con la Constitución en la mano, no puede".
El portavoz nacionalista insistió en que las medidas de excepción son "muy peligrosas" por lo que sólo deben aplicarse "en dosis homeopáticas" y no como mecanismo habitual para hacer frente "a una huelga encubierta". "Es la primera vez que se decreta el estado de alarma en 32 años de democracia y hubo un 'Prestige' y un intento de golpe de Estado", recordó. En el polo opuesto, manifestó su convicción de que sólo se puede hacer frente al problema de los controladores tomando "medidas estructurales" e insistió en que para "aplicar la ley e incoar expedientes sancionadores" no había que esperar hasta el pasado viernes. "Supongo que nadie esperó a que se pudriese la situación para aparecer de salvador de algo", advirtió.
Por su parte, Xoaquín Fernández Leiceaga incidió en que "está claro" donde se sitúan "las responsabilidades" y apuntó a los controladores, al tiempo que justificó los pasos dados por el Ejecutivo estatal, que utilizó -ha recalcado- "los medios a su alcance" para dar una solución rápida "a un motín corporativo de esta envergadura". En este escenario, manifestó su deseo de que los responsables de los ministerios implicados consigan ahora "modificar" el régimen de funcionamiento del colectivo de controladores aéreos para evitar que se repita la situación que se produjo el pasado fin de semana en el espacio aéreo español.
R.