Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Mercedes Peón presenta su nuevo trabajo: Sos, un disco definido como conceptual

Lo ha explicado Mercedes Peón en un encuentro con los medios tras presentar algunas de las melodías de su último álbum, que fluctúa entre sonidos brasileños, árabes o europeos cargados de sus propias experiencias en estos lugares. "El hilo conductor del disco son las emociones, sensaciones, reivindicaciones y singularidades", ha explicado la artista, al tiempo que ha precisado que este trabajo es un buen ejemplo que lo que ella misma "es hoy" y la evolución experimentada en los últimos años.

Mercedes Peón ha destacado el "pensamiento conceptual" que se plasma en el disco, que ha sido producido íntegramente por la artista en su domicilio y que "no está supeditado a ningún estilo determinado". "El disco es más que sus partes", ha sentenciado Mercedes Peón, quien ha destacado su manera de trabajar, también presenten en este trabajo "siempre desde el corazón".

El que es el cuarto disco de la carrera de la artista gallega, que salió a la venta el 30 de noviembre, es un "punto de inflexión" en el trabajo de Mercedes Peón, una artista que "traspasa las fronteras de la música etiquetada como World Music para llegar mucho más lejos". Peón, que ha conseguido numerosos premios a su carrera a nivel nacional e internacional, ofrece en 'Sós' un "sofisticado concepto que sorprende, impacta y al mismo tiempo acaricia", con una "intensidad sonora agresiva" y "mensajes poderosos" en sus letras, según ha explicado la discográfica Fol Music.

Mercedes Peón juega ya desde el título de su álbum con SOS, llamada de auxilio en código Morse, y su traducción del gallego al castellano -solos-, para referenciar una música que "surge de la emoción" y de "la necesidad de compartir".
R.