Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Manuel Fraga dice que, llegado el caso, Feijóo podría ser un magnífico líder del PP nacional

El secretario xeral del PSdeG, Manuel Pachi Vázquez, somete a votación en el Comité Nacional una resolución para impulsar que ningún militante ocupe más de un cargo. Después de forzar la dimisión de los diputados autonómicos que también se sentaban en diferentes corporaciones municipales, las elecciones de mayo serán la oportunidad para que éstos decidan si continúan en el Pazo do Hórreo u optan definitivamente por la vía local. Así, aquellos parlamentarios que quieran concurrir en las listas tendrán que renunciar a su acta, si bien el líder socialista, según distintas fuentes del partido consultadas por Europa Press, ha cedido y permitirá que no formalicen su renuncia antes de conocer el resultado de los comicios y su situación personal. En todo caso, aquéllos que resulten elegidos concejales tendrán que desprenderse de su escaño y dedicarse a la gestión municipal.

Por su parte, los que compatibilizan actualmente cargos locales con un puesto en las Cortes Generales no tendrán que abandonar sus escaños, sino que podrán esperar hasta las elecciones generales de 2012 para desprenderse de uno de los puestos. Este extremo no ha sentado bien en las filas socialistas, ya que distintos diputados interpretan como una "falta de coherencia" que las personas con asiento en Madrid puedan mantener sus cargos un año más. Además, atribuyen esta "injusticia" al "compromiso" adquirido por Vázquez cuando salió elegido secretario xeral y que ahora "tiene que mantener" pese a que "sea una barbaridad". "Se equivocó", coinciden aquellos con pretensiones en el ámbito municipal, al lamentar que se produzcan situaciones de "discriminación" entre compañeros de partido. Otros, en cambio, valoran la iniciativa del líder del PSdeG y auguran que obtendrán un apoyo "superior al 99 por ciento" en la votación en el Comité Nacional, dado que la premisa 'un militante, un cargo' es "un clamor del partido". "Él sabe cómo respira el partido por abajo", han asegurado a Europa Press dirigentes socialistas que achacan a la intención de "no forzar la máquina" la decisión de no forzar el relevo de diputados en el Congreso y senadores.

No falta quien recuerde los criterios del anterior secretario xeral y presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, a la hora de formar su gabinete. "Trajo mucha gente de fuera y eso no gustó al partido", rememoran, para augurar que la propuesta de Vázquez tendrá una gran acogida en el último Comité Nacional antes del que decidirá sobre las listas porque "da oportunidades a todo el mundo".

Fraga proclama que "llegado el caso" Feijóo podría ser "un magnífico líder del PP nacional"

El presidente fundador del PP y ex titular de la Xunta, Manuel Fraga, ha asegurado que, "llegado el caso", el líder del partido en Galicia y máximo mandatario autonómico, Alberto Núñez Feijóo, podría ser "un magnífico líder del PP nacional". Así lo ha manifestado el dirigente popular en el colegio mayor compostelano 'La Estila', donde mantuvo un encuentro en esta jornada con medio centenar de universitarios y residentes en el centro.

En el transcurso del encuentro, el veterano político de Vilalba se refirió también al líder del PP, Mariano Rajoy, mostrándose convencido de que "será un buen presidente del Gobierno". También subrayó que Rajoy ha trabajado "mucho" por España "a lo largo de su vida". Del mismo modo, Fraga se confesó "firme defensor" del Estado autonómico y resaltó que Galicia "es distinta" de Valencia, Cataluña o Murcia. Por tanto, señaló que es "necesario" mantener esas diferencias "dentro de la lealtad constitucional" y evitando "separatismos" que constituirían "una tragedia". Preguntado sobre la reforma del Estatuto de Autonomía o la Constitución, advirtió de que será necesario lograr "un gran consenso" para sus reformas y concluyó que, en cualquier caso, debe garantizarse "siempre" la igualdad de todos los españoles.

R.