El alcalde de Santiago confía en que la Xunta reajuste el reparto de fondos para el " low cost" y dice que Lavacolla merece mejor trato

Para respaldar sus demandas, Bugallo ha esgrimido los datos que "maneja en estos momentos" el Ayuntamiento. Así, el 49,5% de los usuarios de terminales gallegas "vienen por Santiago", cifra que asciende al 75% "en materia turística". "¿Cómo vamos a dar por bueno conformarnos con el 26% de las ayudas y que los que reciben el 25% del turismo reciban el 74%?", se ha preguntado, para responderse a sí mismo que "el reparto no tiene en cuenta razones de rentabilidad turística", sino que "obedece a otro tipo" de criterios.
A continuación, el alcalde ha hecho hincapié en que Santiago reclamará un vuelo con Italia, para lo que también ha aportado números, al subrayar que el italiano es un país "de 63 millones de habitantes, de mayoría de población católica y de tradición de peregrinación a Santiago". "El turismo italiano es uno de los componentes importantes del turismo de Santiago", ha evidenciado. Por contra, Suiza tiene "7 millones de habitantes incluyendo a los inmigrantes", ha indicado y "el peso" del turismo suizo en la capital de Galicia es "aproximadamente unas 12 veces inferior al del italiano". "No podemos considerar satisfactoria esta sustitución", ha resuelto. "No podemos dar por bueno que se sustituya Roma por Ginebra", ha insistido para añadir: "No porque tengamos nada en contra de Ginebra, que nos parece una ciudad estupenda y no comparto los prejuicios que expresaba el otro día el portavoz del PP", por Gerardo Conde Roa. Al respecto de dicha polémica, Bugallo ha resuelto que no tiene prejuicios "ni contra Ginebra ni contra Calvino".
A mayores, el primer edil de Santiago de Compostela ha señalado que "si se ofrece" a Compostela "o se resuelve" una conexión más con Italia, "el tema toma otra cariz". "Provisionalmente aceptaríamos que fuera con Milán", ha advertido. A preguntas sobre las críticas vertidas por el alcalde vigués, el también socialista Abel Caballero, a la decisión adoptada por el Ejecutivo autonómico el pasado lunes, Bugallo ha dicho que "el problema de Vigo es la competencia del aeropuerto luso de Oporto" y ha fijado en un 85% el número de viajeros que optaron por Santiago al hacer uso de las líneas de vuelo de bajo coste con destino a Galicia. "En vez de premiar, castigamos al que tiene mejores resultados", ha concluido.
Caballero (PSdeG) y Domínguez (BNG) piden a la Diputación de Pontevedra que financie el vuelo a Milán
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el teniente de alcalde, Santiago Domínguez Olveira, han reiterado sus críticas al mapa aéreo propuesto por la Xunta y, además, han pedido a la Diputación de Pontevedra que asuma la financiación del vuelo a Milán desde Peinador. El regidor socialista denuncia que la Xunta haya advertido de que se llevaría a Lavacolla la ruta a Milán si el Ayuntamiento de Vigo no colabora económicamente y ha preguntado si esta propuesta supone "quitar 600.000 euros a Vigo" y "dárselos a Santiago". Así, afirma no dar "crédito" a la situación, que ha considerado "un escándalo".
En lo que respecta a conexiones internacionales, Caballero ha planteado que la Diputación de Pontevedra "contrate inmediatamente el vuelo a Milán", que el Ayuntamiento ya financia el de Londres y que Frankfurt y Bruselas correrían a cargo de la Xunta; mientras que la conexión de París continuaría funcionando -como hasta ahora- por sí misma, sin apoyo de las administraciones.
El teniente de alcalde, Santiago Domínguez Olveira, ha afirmado estar de acuerdo con la propuesta de que la Diputación subvencione el vuelo a Milán. "Si quiere pagar, bienvenido sea", afirma, ya que, según denuncia, esta institución ha invertido "cero euros en la ciudad". Así, ha estimado que "ya va siendo hora de que la diputación y su vicepresidente, que también es concejal en Vigo -en alusión a José Manuel Figueroa- defiendan la ciudad".
El nacionalista ha considerado una "auténtica desfachatez" la postura del Gobierno autonómico en lo que respecta a las líneas áreas. Así, ha afirmado que "una vez que la Xunta ni siquiera cumple la primera fase del Plan Estratégico del Aeropuerto de Vigo, que es el mantenimiento" de las líneas que había hasta ahora. Ha lamentado que "nunca salió tan caro" el impulso de las líneas en los aeropuertos gallegos y ha estimado que las únicas beneficiadas de la "falta absoluta de planificación" de la Xunta son las aerolíneas.
El Partido Popular defiende el mapa de rutas aéreas para 2011 por ser "equilibrado y justo"
El portavoz de Cultura y Turismo y diputado por el Partido Popular, Ignacio López-Chaves, ha aseverado que el mapa de rutas aéreas propuesto por la Xunta para 2011 es "equilibrado" y "justo" para los tres aeropuertos gallegos. Chaves ha defendido también que el mapa presentado para 2011 es "mejor que cualquiera presentado por el bipartito" y lo ha considerado un "gran éxito" fruto de la "buena gestión" del Gobierno gallego. "Se ha hecho más con menos", ha recalcado.
Con respecto a la gestión de las rutas aéreas en la época del bipartito, el diputado popular, natural de Vigo (Pontevedra), ha afirmado que el aeropuerto de su ciudad fue "discriminado" durante la época en la que el PSdeG y el BNG gobernaron en Galicia. El político popular ha pedido, de cara a los "responsables políticos" municipales, que "unan y que no dividan" en este debate. Chaves ha acusado a algunos políticos, sin mencionar nombres, de "buscar el enfrentamiento y la división" en torno a esta cuestión.
R.