Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

La Federación Galega de Comercio cree que la facturación caerá un 10% en las rebajas de invierno

Estas serán las primeras rebajas que se desarrollen bajo la nueva Ley gallega de comercio, aprobada en el Parlamento con los votos a favor del PPdeG y publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el 29 de diciembre de 2010. Tal y como señala el colectivo en un comunicado, dicha norma "entrará en vigor a los 20 días de su publicación". Entre las obligaciones básicas que establece la ley, la federación gallega de comercio destaca la de anunciar las rebajas mediante carteles fijados en un lugar visible desde el exterior del establecimiento, "indicando las fechas de vigencia de las mismas".

También deben etiquetarse "correctamente" los artículos, marcando el precio anterior y el rebajado o bien el porcentaje de reducción aplicado. No se pueden rebajar productos deteriorados, adquiridos expresamente para tal fin ni los que no hayan sido puestos a la venta con un mes de antelación al inicio de la época de rebajas. Es necesario anunciar a través de un cartel y en el ticket de compra los medios de pago admitidos, la posibilidad o no de la devolución del producto y el plazo en que esta puede hacerse efectiva.

La Federación Galega de Comercio calcula una caída del 10% respecto a 2009 en la facturación del periodo de rebajas de invierno de este año, que comienza el viernes, día 7 de enero. Así, estima que las ventas en la Comunidad Autónoma alcanzarán un valor de 88,2 millones de euros.
La Federación Galega de Comercio resalta, en el mismo comunicado, que la temporada, de un mínimo de una semana y un máximo de dos meses -hasta el 7 de abril-, comienza con descuentos de hasta el 20% y puede superar el 50% al finalizar el periodo. Los sectores de textil y calzado, apunta, concentran la mayor parte de las ventas.
R.