La Fundación Torrente Ballester conmemora el centenario del nacimiento del poeta Luis Rosales

Con este objetivo, la comisaria de la muestra, Xelo Candel ha explicado que la muestra plantea "una doble visión del poeta y de su contexto histórico artístico". Así, por una parte, muestra su vida y su obra a través de diversos documentos seleccionados entre el legado del poeta que se conserva en el Archivo Histórico Nacional y que está compuesto por manuscritos, documentos, libros y fotografías. Además, la exposición también exhibe la correspondencia que Luis Rosales mantuvo con escritores de su tiempo como Vicente Aleixandre, Dámaso Alonso, Gerardo Diego o Pablo Neruda, y entre las que destaca una misiva en la que el poeta "recibía amenazas tras criticar en televisión el asesinato de su amigo García Lorca", tal y como ha relatado Xelo Candel.
Entre las piezas seleccionadas, la comisaria ha considerado "de especial relevancia" el manuscrito de 'La casa encendida', una obra que da nombre a una de las entidades que organizan la muestra, La casa encendida de Obra social Caja Madrid. En la exposición también han participado la Sociedad Estatal de Acción Cultural, del Gobierno central y la propia Fundación Gonzalo Torrente Ballester, artista coetáneo y amigo de Luis Rosales.
Luis Rosales. El contenido del corazón permanece en la sede de la Fundación de Santiago de Compostela hasta el día 3 de abril. Los interesados podrán observarla en horario de martes a domingo, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas.
R.