El presidente de la Xunta admite que el absentismo afecta al sector público muy intensamente y estudia combatir el fraude

Asimismo, ha señalado que el gobierno gallego está trabajando en la aplicación de un "programa de incapacidad temporal" para controlar ese tipo de bajas, especialmente en los sectores de la sanidad, educación y servicios sociales, que suman a unos 84.000 empleados públicos. Según ha señalado, "la Administración tiene que dar ejemplo de eficiencia y rigor", y ha recordado que "a los ciudadanos se nos paga para trabajar". En ese sentido, el presidente gallego ha apuntado que "hay que actuar" para reducir el número de bajas que no estén justificadas.
Por otra parte, en referencia a las acusaciones de José Blanco sobre que Galicia puede ser la "avanzadilla" del copago en España, Núñez Feijóo ha reiterado su crítica por el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno en contra del catálogo de fármacos, y ha insistido en que se trata de un "recurso contra el ahorro". Según ha destacado el presidente de la Xunta, "el mayor copago de la democracia" ha sido la decisión del gobierno central de retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años "para cobrar pensiones más pequeñas".
Núñez Feijóo ha hecho estas manifestaciones antes de participar en un almuerzo coloquio con empresarios organizado por el Círculo de Empresarios de Galicia-Club Financiero Vigo, donde pronuncia una conferencia sobre el "modelo exportable" de la comunidad gallega en lo que respecta a la austeridad, gestión y lucha contra la crisis. A ese respecto, ha insistido en que Galicia es "solidaria" y contribuye en la lucha contra la crisis que afecta a España.
R.