El presidente de la Xunta se resiste a dar por roto el Pacto del Obradoiro a la espera de contrastar datos con Fomento

En su intervención ante los medios, Feijóo ha garantizado que el Gobierno cuenta con "absoluta lealtad" de la Xunta, pero ha remarcado que ésta debe también ser "leal" con los gallegos. "Y nuestra lealtad supone seguir impulsando las licitaciones, adjudicaciones y contrataciones de las obras del AVE y también, de acuerdo con los informes técnicos, decir cuándo finalizará", ha remachado. Dicho esto, ha resaltado que ahora que existe "por fin una fecha de inicio" para la alta velocidad gallega, no se puede "volver a errar en la finalización". Así, ha manifestado su deseo de que los técnicos de la Xunta se "equivoquen", pero ha insistido en que sus datos -en relación al cambio de modelo de contratación y de las "variaciones" sobre lo acordado con Blanco en su última reunión del ministerio- inciden en que no se podrá finalizar en 2015 como prevé el Acuerdo del Obradoiro.
Por ello, ha interpretado que "lo correcto y lo real" con el ministerio, con el Pacto y con Galicia es "decir la verdad" sobre la fecha de finalización. "Nosotros seguiremos siendo leales con el ministerio, con el Pacto y con Galicia, pero no sólo con algunas partes", ha avisado Feijóo, antes de incidir que se analizará la situación "con absoluto rigor y tranquilidad". "Supongo que nadie se debe molestar por comprobar si las fechas que se dan son correctas o no, al contrario, si alguien está convencido de que son correctas, lo que querrá es que se ratifiquen", ha añadido el jefe del Ejecutivo gallego, para quien ser "leal" con el Gobierno no puede ser "incompatible" con serlo con Galicia.
Pese a su reiterada "lealtad" al Gobierno, Feijóo ha incidido en que Galicia no se puede olvidar de que "los que ahora fijan la llegada del AVE en 2015, dijeron en el año 2004 por unanimidad del Congreso que estaría en 2009 y, cuando llegó 2009, dijeron que estaría 2012". Por ello, "entre lo que dicen los técnicos y los compromisos políticos", ha apostado por no "desechar" los informes de los primeros. No en vano, ha subrayado que la "infalibilidad" sólo corresponde "a una persona, que es el Papa, y para eso en asuntos de fe". Del resto de los "mortales", ha continuado, nadie tiene "el monopolio de ser infalible". En consecuencia, ha abogado por "contrastar" la información y "decir la verdad" a los gallegos sobre el AVE.
Fotografía: archivo GD / Xunta de Galicia
R.