Skip to main content
A | B | C | D | E | F | G | I | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | V | X | Z

Crisis económica: Sindicatos estudian medidas para que Novacaixagalicia retire la rebaja de los salarios

Los representantes de los trabajadores se han reunido en Santiago de Compostela para estudiar las medidas presentadas por Novacaixagalicia en el marco de su plan de recapitalización y no descartan convocar una huelga «si la empresa no retira las medidas.» Así lo indicó a los periodistas Miguel Anxo Vilar, delegado de la CIG, tras el encuentro celebrado en la Fundación Caixanova, que describió como «un poco decepcionante» porque la Confederación Intersindical planteaba continuar con las movilizaciones, como la concentración del pasado 6 de mayo ante la sede de la entidad en Vigo para rechazar «los planes privatizadores» del Gobierno. No obstante, Vilar destacó que aboga por «una respuesta unitaria por parte de todos los sindicatos» pero no descartó convocar una huelga «si la empresa no retira las medidas unilaterales que está planteando», como reducir pagas extra y complemento por antigüedad, y más recortes en el convenio que se está negociando, precisó.

El miércoles 11 de mayo se celebrará otra reunión, en este caso en el Centro On de Caixa Galicia, en la que los sindicatos decidirán qué hacer una vez hayan intercambiado opiniones con los directivos de la entidad, aunque «parece que hay intención de llegar a un acuerdo». El planteamiento es, continuó, «decriminalizar la idea de que la culpa de lo que está sucediendo es por parte de la plantilla de los trabajadores» porque «los señores que realmente son responsables de esto son, en primer lugar las direcciones y, después, el Banco de España, que está obligando a desmantelar y privatizar las cajas». «Lógicamente el personal, la plantilla, que siempre cumplió escrupulosamente con todo lo que se le mandó, somos los que estamos padeciendo todas las medidas traumáticas», sostuvo.

Tras reconocer que se sienten «entre la espada y la pared» porque el tema es «complicado», el sindicalista denunció que «están utilizando a la opinión pública para criminalizar a la plantilla de la entidad», porque «no ganamos esas barbaridades que se dicen». Por ello, la CIG no va a aportar «absolutamente nada» en el encuentro del miércoles «mientras no se retiren estas medidas», pues «si tenemos que negociar algo no va a ser a base de amenazas». Según Vilar, no es que no quieran negociar, sino que hay que «partir de la base de que los criminales no son las plantillas» y «hay que pedir y depurar responsabilidades donde hay que pedirlas, no solamente dentro de la propia entidad sino fuera». «A partir de que se nos respeten nuestras condiciones, hablaremos», aseveró.

Fernández Currás señala que Novacaixagalicia prevé ahorrar costes salariales

La conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, ha situado las nuevas medidas laborales planteadas por Novacaixagalicia dentro de su plan de recapitalización, en el que "tiene definido un ahorro de costes" que pasa por una contención salarial, a través de la retribución variable, ha explicado. En declaraciones a los medios tras participar en el acto de izada de bandera con motivo del Día de Europa, la conselleira se ha referido a la negociación que caja y sindicatos mantienen, para indicar que la negociación forma parte del plan de recapitalización. Así, ha indicado que prevé reducir costes, con el fin de que ello contribuya al cumplimiento de los requisitos de capital que se le exigen "y que tiene que materializar el 30 de septiembre".

Fernández Currás dice que desconoce el resultado de las negociaciones. "Sé que están hablando de una contención salarial y, de momento, el punto de partida era hablar de la retribución variable", ha expuesto y ha agregado que no tiene información sobre los términos en concreto y que, en cualquier caso, las decisiones deberán ser tomadas por los órganos de gobierno de Novacaixagalicia. La caja trasladó hace una semana a los sindicatos que planea hacer un recorte de los costes salariales, una posibilidad que los representantes de los trabajadores rechazan, y manifestó su intención de abrir un nuevo proceso de negociación para acordar las nuevas medidas. Derivado de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova, ya fue aprobado un expediente de regulación de empleo para 1.230 empleados, que se cubrió con prejubilaciones. Estas nuevas acciones afectarán a los 6.500 trabajadores que la entidad tiene ahora en nómina.
R.