Crisis económica: Galicia cierra el primer trimestre de 2011 con superávit frente a las demás CC.AA.

Por comunidades, los datos muestran que ningún territorio supera el 1% de déficit. Las peor situadas en el primer trimestre han sido Islas Baleares y Cataluña, con un déficit del 0,97% del PIB. En el lado contrario, se sitúan Aragón, Galicia y La Rioja, con superávit. En el caso del déficit estatal, los 2.450 millones se deben a unos pagos que se situaron en 47.423 millones de euros, un 12,9% menos, mientras que los ingresos sumaron 44.963 millones de euros, lo que supone una caída del 8,6%.
Se reducen en febrero un 13% las licencias municipales de construcción en Galicia
Los ayuntamientos gallegos concedieron licencias para la construcción de 254 viviendas de nueva planta en febrero, lo que supone un descenso del 13% en relación con el mismo mes del año pasado, pero un incremento del 34,6% si se compara con la cifra de enero de 2011, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Galego de Estatística (IGE).
El informe sobre construcción de edificios, que el instituto gallego elabora en colaboración con el Ministerio de Fomento, indica que en el segundo mes del año se dieron permisos para 182 edificaciones de nueva planta, con una superficie total de 84.000 metros cuadrados. Asimismo, para las edificaciones ya existentes, se otorgaron licencias de rehabilitación para 92 edificios y 32 viviendas (un 28% más que en enero y un 10,3% más que en febrero de 2010). En cuanto a la demolición, las autorizaciones en febrero afectan a 17 edificios y 45 viviendas (frente a las 10 de enero y las 15 autorizadas doce meses antes).
R.