Novacaixagalicia Banco informa a los sindicatos de que la Obra Social es inviable

Los sindicatos han explicado que pedirán reuniones con la Conselleira de Facenda, Marta Fernández Currás, con los grupos parlamentarios y con los copresidentes de Novacaixagalicia para pedir garantías de que se llegará a ese 15% y se mantendrá la Obra Social. El responsable de CIG-Banca, Clodomiro Montero, ha indicado que Brea explicó que este apartado de la caja tiene un remanente de 90 millones, con el que "puede ir tirando". En cuanto al patrimonio que posee la caja, ha dicho que, por el momento, no está previsto que se produzcan ventas. En cualquier caso, ha indicado que están elaborando un plan de viabilidad que será presentado a los sindicatos.
Los representantes de los trabajadores, por su parte, han pedido que se presenten documentos y se haga una cuantificación del excedente de personal que calcula la caja. Además, está convocada una asamblea de trabajadores de la Obra Social el próximo día 18 a las 18.00 horas en el centro social de la caja en la compostelana plaza de Cervantes, en el que debatirán qué medidas tomar. El escenario actual, ha insistido Montero, es que la caja controla el 6,84%, mientras que el resto está en manos del FROB. La acción social se financiará con los beneficios del banco que correspondan a la caja por su participación.
El responsable de la CIG ha reclamado que, si los copresidentes de la caja, Mauro Varela y Julio Fernández Gayoso, reciben alguna cantidad como consejeros del banco nombrados por Novacaixagalicia deben dársela a la Obra Social, que "la necesita". Montero ha explicado que preguntaron a los responsables de la Obra Social si es cierto que, a través de la Fundación, paga un chófer y la seguridad al exdirector general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, que figura como presidente, precisamente, de esa Fundación. "Dicen que no les consta", ha indicado.
R.