Operación Campeón: El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, se abstiene en el conocimiento del caso por su amistad con Blanco

Ha tomado esta decisión, según consta en el decreto, tras ponerse en conocimiento de la Fiscalía General del Estado, a través del fiscal jefe de Lugo, del auto dictado por la juez de Instrucción número 3 de esta localidad, Estela San José, por el que se elevó al Tribunal Supremo "una exposición razonada en la que se solicita la asunción por dicho Tribunal de la instrucción de las actuaciones respecto" de José Blanco. La citada exposición motivada, que llegó al Supremo el pasado 3 de noviembre, señalaría la existencia de indicios de tráfico de influencias y de cohecho contra el ministro, según fuentes jurídicas. Este escrito aún no ha sido tramitado ni remitido a la Fiscalía del Tribunal Supremo para informe. El decreto de Conde-Pumpido ha sido notificado tanto a Martín-Casallo como al presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Juan Saavedra.
En el marco de la "Operación Campeón" sobre el supuesto cobro de comisiones ilegales por la concesión de subvenciones, han sido detenidas 15 personas, entre ellas el empresario lucense Jorge Dorribo y dos altos cargos del Igape, todos ellos actualmente en libertad, por su supuesta vinculación en una trama para defraudar subvenciones públicas. La jueza instructora ha ampliado el secreto de sumario de la "Operación Campeón" hasta mediados de noviembre, cuando decidirá si se levanta esta medida o la prorroga nuevamente en vista de la evolución de las investigaciones.
Dorribo, propietario de Laboratorios Nupel, fue enviado a prisión el pasado mes de mayo tras su detención como supuesto cabecilla de una trama para obtener subvenciones públicas de forma fraudulenta, pero consiguió la libertad tras declarar, el 8 de agosto, ante la jueza que instruye el caso.
Según publicó el diario El Mundo, en esta declaración Dorribo implicó en el cobro de comisiones irregulares a cambio de un trato de favor para conseguir subvenciones al ministro de Fomento, José Blanco; y a los ya exdiputados Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG). Los dos últimos dimitieron tras la publicación de estas informaciones. El mismo diario ha informado de que la exposición razonada remitida por la juez San José al Tribunal Supremo señalaría la existencia de SMS que evidenciarían un supuesto trato de favor del ministro al propietario de la empresa Azkar en el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat (Barcelona).
Blanco asegura que "nunca ha influido" para beneficiar a una empresa
El ministro de Fomento y cabeza de cartel del PSOE al Congreso por Lugo, José Blanco, ha asegurado que "nunca ha influido" para beneficiar a una empresa, si bien ha admitido que, como titular del departamento estatal de Obras Públicas está "en contacto con muchos empresarios" que generan, ha añadido, "actividad económica y empleo". Así lo ha manifestado, en una entrevista concedida a Onda Cero Lugo, recogida por Europa Press, tras ser preguntado por las informaciones publicadas por El Mundo, que le vinculan con un supuesto trato de favor al vicepresidente del grupo Azkar, José Antonio Orozco.
"Como ministro de Fomento estoy en contacto con muchos empresarios, desde luego con empresarios que generan actividad económica y empleo. Se habla de una empresa que tiene 6.000 personas y que tenía un proyecto empresarial para hacer una inversión que dará trabajo, también, a 400 personas".
Blanco ha defendido, también, que su "obligación" como ministro de Fomento es "interesarse e informarse" sobre los proyectos que sirven para "crear puestos de trabajo", si bien ha remarcado que "nunca ha influido en un sentido o en otro" en la decisión que fuera a tomar "el organismo correspondiente" en relación a la petición de una determinada firma. Sobre las peticiones de dimisión por parte de dirigentes populares, Blanco ha replicado que pedirle que dimita "forma parte del guión del PP" y ha insistido en que, pese a lo "mucho" que se ha hablado de la Operación Campeón, a día de hoy, él "sigue sin tener constancia oficial" de lo dicho, por lo que se "prolonga" su situación de "indefensión". "Por lo que parece, nada podré saber hasta después de las elecciones", ha lamentado el ministro, quien "no" ha pensado en dimitir, y ha añadido que, hasta el 20-N, seguirá "concentrado todas las horas del día" en trabajar para que el PSOE "gane en las urnas". "Nada me va a distraer". Eso sí, ha añadido que, como "cree" en la Justicia, tras la próxima cita con las urnas, "en cuanto pueda defenderse", volcará todo su "empeño", para que "el peso de la ley caiga sobre quien ha vertido esas infamias".
Fotografía: archivo / Moncloa
R.